Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reflexiones

Reencarnación, reflexiones

  marzo 01, 2025  Reflexiones sobre la Reencarnación 1 - Aquellos talentos naturales que uno posee sin necesidad de que nadie se los haya enseñado suelen ser cosas que uno ha ido elaborando antes de la encarnación actual. 2 - Si pudieras verte en una encarnación anterior, con otro cuerpo, con otra ropa, en otro lugar, verías que eres la misma persona. 3 - La reencarnación no te ayudara si en la próxima encarnación sigues sin saber quién eres. 4 - Todo lo que se tiene que hacer en cada encarnación es encontrarse con uno mismo, hágase lo que se haga, váyase adonde se vaya, piénsese lo que se piense. 5 - El alma expande continuamente su consciencia a través de su experiencia, hasta que finalmente ya no tiene la menor necesidad de reencarnar en un cuerpo físico. 6 - La meta es poder llegar a fundirte con tu Ser Superior, es encarnar en tu cuerpo físico ese nivel de vibración y de conciencia para manifestarlo dentro de este plano tridimensional. 7 - Cada uno de los peldaños dejados...

Reflexionando sobre el Karma y la responsabilidad

  Reflexionando sobre el dolor  y la responsabilidad en nuestras vidas Al comprender que infligir dolor a otros seres vivos puede resultar en el mismo sufrimiento para nosotros, naturalmente nos volvemos más conscientes de nuestras acciones. El célebre poeta Li Bai expresó: “Los vivos son meros visitantes, mientras que los muertos son almas que regresan. Un viaje continuo entre el Cielo y la Tierra, un lamento por el camino eterno”. La existencia humana es efímera y a menudo amarga, como el fugaz paso de un caballo que se vislumbra por la rendija de una puerta. Esta realidad ya provoca en muchos una profunda melancolía. Sin embargo, para algunos, la vida está llena de aún más frustraciones y tristezas. ¿Por qué será que todo en este mundo es así? En las últimas dos o tres décadas, se han realizado numerosas investigaciones sobre la reencarnación y la transmigración dentro del ámbito de la medicina occidental. Una de las técnicas más empleadas consiste en inducir a los su...

Ser agradecidos

  Agradecer La vida nos pone frente a frente con la soberbia, la envidia, la desgracia, la muerte…  Muchas veces miramos hacia otro lado y no queremos ver, pero vuelven una y otra vez a buscarnos y no nos queda otro camino que enfrentarlas. Es maravilloso el poder agradecer el sentir el sol sobre mi piel, la lluvia, el agua escurriéndose entre los dedos, porque eso me demuestra que el planeta sigue vivo y que yo estoy viva. Renegamos, no queremos oír, queremos escapar, siempre tendemos a escapar frente a lo más difícil, a lo que nos pone a prueba … pero finalmente, sea cual fuere el rodeo que le demos, llegaremos al momento de enfrentarnos con la realidad, con la cruda verdad, y estaremos desnudos ante ello. Es en ese momento en el cual realmente aflora lo que somos, cuando finalmente luego de tanto andar, llegamos a un punto en el camino en el cual no podemos retroceder, no importa cuán cerca o lejos estemos del pasado, del ayer, inclusive del minuto anterior, ese tiempo ya n...

La amistad

  La amistad es uno de los tesoros más valiosos que una persona puede tener. Es una conexión única que va más allá de los vínculos familiares o las relaciones románticas. En la amistad, encontramos un refugio, un espacio seguro donde podemos ser nosotros mismos sin temores ni máscaras. Los amigos están ahí para celebrar nuestros triunfos y para sostenernos en nuestros fracasos. A lo largo de la vida, las amistades pueden tomar muchas formas. Pueden ser tan simples como una sonrisa compartida o tan profundas como conversaciones que duran hasta el amanecer. En la infancia, los amigos suelen ser compañeros de juegos y exploraciones. En la adolescencia, se convierten en confidentes y aliados en la búsqueda de identidad. En la adultez, son el apoyo emocional y la voz de la razón en tiempos de incertidumbre. La verdadera amistad no se mide por la frecuencia de los encuentros, sino por la calidad de los momentos compartidos y la lealtad demostrada en tiempos de necesidad. Un buen am...

Diferentes sueños y tipos de sueños

  Diferentes sueños y tipos de sueños   Hoy quiero comenzar a adentrarme en un tema que es muy interesante, intrigante, atrapante para muchos de nosotros:  Los Sueños , sí, hablaré, como se darán cuenta, durante varias entregas, sobre este tema tan fascinante, así es que les recomiendo que cada tanto, se den una vueltita por aquí. Comienzo por el principio para luego ir avanzando sobre temas más puntuales. Buceando un poco en este tema, para poder comentarlo aquí, me encontré con que los investigadores de los sueños han descubierto varias categorías distintas de sueños, y estas categorías de sueños pueden ser muy útiles tanto para las personas que intentan interpretar sus propios sueños como para los psicólogos y terapeutas profesionales que se esfuerzan por interpretar los sueños de los demás. Como les dije, comenzaremos, o al menos intentaré hacerlo, por el principio, por lo tanto en este artículo analizaré estas categorías de sueños:   Sueño n.° 1: ...

¿Existen las vidas pasadas?

  ¿Existen las vidas pasadas? Y, si así fuera, ¿influyen éstas en nuestro presente? Cuántas veces te habrás preguntado esto o, tal vez nunca te hayas planteado nada sobre existencias anteriores. Yo sí, me lo he planteado tanto porque estas cuestiones me interesaron desde muy pequeña, pero no podía compartirlo con nadie pues fui educada en la religión católica apostólica romana de un modo muy dogmático, estricto y cerrado, y allí no cabían preguntas o planteamientos sobre temas como este. Pertenecían a otros mundos, hasta ese momento, vedados a causa del gran respeto que mi padre con su fe y dogmatismo representaba para mí, y que finalmente siguió siendo un faro que dentro de mis propias creencias guio y guía mi camino. Luego de mis 20 años, comencé a explorar muy lentamente, con temor al principio, y luego con mayores certezas, pues comenzaron a abrirse ante mi camino nuevas perspectivas y la posibilidad de una mejor comprensión de muchas cosas a las cuales no les encontra...

A mi padre

  Hoy desperté con la idea de un homenaje a los padres, a todos los que están y también a los que no. A los que partieron recientemente o hace muchos años, como mi padre, porque ellos siempre están presentes, cada día de nuestras vidas, porque los hijos somos parte de esa esencia que nuestro padre puso en cada uno y que nos hace únicos e irrepetibles, y a la vez, parecidos, en algo, poco o mucho, a nuestros hermanos, para quienes los tenemos. Esa esencia compartida, en la cual nos reconocemos, es la partecita que cada padre puso en nosotros. En mi caso, si bien no tuve una gran relación con el mío porque fui muy rebelde y me rebelé contra todo lo que él me había impuesto, lo extraño muchísimo, y me hace falta cada día de mi vida.   Su educación fue sumamente estricta. No nos dejaba pasar una, como dirían ahora. Si bien no estaba la mayor parte del día, como tantos de esa generación, en la cual, en su mayoría, trabajaban solo los padres, sabíamos que cuando venía, si mamá le ...

Acuérdate de lo bueno

  Cuando el cielo este gris, acuérdate cuando lo viste profundamente azul. Cuando sientas frío, piensa en un sol radiante que ya te ha calentado. Cuando sientas frío,   piensa en un sol radiante que ya te ha calentado. Cuando sufras una temporal derrota, acuérdate de tus triunfos y de tus logros. Cuando necesites amor, revive tus experiencias de afecto y ternura. Acuérdate de lo que has vivido y de lo que has dado con alegría. Recuerda los regalos que te han hecho, los abrazos y besos que te han dado, los paisajes que has disfrutado y las risas que de ti han brotado. Si esto has tenido, lo puedes volver a tener y lo que has logrado, lo puedes volver a ganar. Alégrate por lo bueno que tienes y por lo bueno de los demás, acéptalos tal cual son; desecha los recuerdos tristes y dolorosos, y sobre todo no tengas ningún rencor, no te lastimes más. Piensa en lo bueno , en lo amable, en lo bello y en la verdad. Recorre tu vida, detente en donde haya bellos ...

Día del Animal

  Hoy se celebra el día de los Seres vivos más puros y nobles, los animales. Si bien habrá algunos peligrosos para el ser humano, mi opinión es que él mismo se los puso en su contra, dado que ellos solo actúan por instinto, y muchas veces es por supervivencia o autoprotección o protección de sus crías que nos atacan. A menudo me pregunto porqué en este siglo, de tantos avances tecnológicos y también sociales, no se pone más la mira en la protección de los animales, en no usarlos más para cargarlos de trabajo, en prohibir la caza como deporte, las carreras de caballos y de galgos, las corridas de toros, los circos con animales. Hablo de todo esto a sabiendas de que hay lugares en los que ya se han suspendido algunas de estas atroces y prehistóricas actividades que involucran sufrimiento y maltrato terrible para estos seres vivos que lo único que pueden hacer es obedecer cuando están en manos de un ser humano, porque, en este caso lamentablemente, somos la raza superior. Si así ...