Ir al contenido principal

Día del Animal

 

Hoy se celebra el día de los Seres vivos más puros y nobles, los animales.


Si bien habrá algunos peligrosos para el ser humano, mi opinión es que él mismo se los puso en su contra, dado que ellos solo actúan por instinto, y muchas veces es por supervivencia o autoprotección o protección de sus crías que nos atacan.

A menudo me pregunto porqué en este siglo, de tantos avances tecnológicos y también sociales, no se pone más la mira en la protección de los animales, en no usarlos más para cargarlos de trabajo, en prohibir la caza como deporte, las carreras de caballos y de galgos, las corridas de toros, los circos con animales. Hablo de todo esto a sabiendas de que hay lugares en los que ya se han suspendido algunas de estas atroces y prehistóricas actividades que involucran sufrimiento y maltrato terrible para estos seres vivos que lo único que pueden hacer es obedecer cuando están en manos de un ser humano, porque, en este caso lamentablemente, somos la raza superior. Si así fuera, deberíamos demostrarlo respetándolos, dándoles el lugar a nuestro lado, a la par aunque tengan menor inteligencia para algunas cuestiones, no para todas, y no como esclavos, como sucede muchas veces.



Gracias a Dios existen miles de personas que han creado asociaciones protectoras como Peta, Animanaturalis, inclusive Avaaz, Change.org, entre tantos otros, y obviamente refugios y santuarios que fueron conformándose por seres humanos maravillosos que brindan su vida al rescate, preservación y protección de estos seres tan nobles, puros e indefensos la mayoría de las veces, ante la maldad, la avaricia, porque mucho de lo que se hace es para lucrar con ellos, para ganar dinero a costa de su sufrimiento.



Desde una perspectiva espiritual, que es desde donde concibo la existencia en este plano, los animales son seres de evolución, que muchas veces hasta pueden comunicarse a nivel telepático con los humanos, transmitirnos sus sentimientos y emociones y acompañarnos en diversas actividades y situaciones cotidianas y aprendiendo de nosotros, los humanos y muchas veces, enseñándonos, como suele suceder con nuestros animales de compañía, esos mal llamados “mascotas”.

¿Cuándo habrá surgido esa palabra para nombrar a seres vivos, con un alma?, porque sí que la tienen, ellos, nuestros perritos y gatitos, que gracias a una evolución que se ha dado en los últimos tiempos, ahora se aceptan como “perrhijos o gathijos, hermosas palabras si las hay para nombrarlos, dándoles el lugar que realmente se merecen, dado que, en los corazones de las personas que amamos profundamente a los animales, el amor hacia ellos se asemeja al que podemos profesarle a un familiar muy querido.



Falta mucho por hacer, y debemos seguir luchando por defenderlos y protegerlos de toda crueldad, para ellos hay que ser su voz, firmando peticiones, acudiendo a donde nos requieran para apoyarlos, de la manera que cada uno pueda, sabiendo que cada granito de arena que nosotros podamos aportar, cuenta para ayudarlos a poder vivir una vida más feliz y digna sobre esta tierra.

Este día debe ser para eso, para pensar en cómo mejorarles la vida, como compensarlos por esa nobleza y bondad que ellos nos dan cada día.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...