Ir al contenido principal

Los sueños y su interpretación

 

Una breve historia de los sueños y su interpretación

Los sueños y su interpretación -Marianela Garcet

 

La interpretación de los sueños por parte de los expertos en sueños puede ser casi tan antigua como el hombre, que de hecho ha soñado siempre. Aunque muchos animales sueñan todas las noches, a los seres humanos siempre les ha fascinado saber cuál es la causa de los sueños y qué significan. Es algo misterioso y si bien se ha hablado mucho sobre ello, no se sabe a ciencia cierta qué hay de verdadero, solo que todos soñamos y que obviamente, es hermoso tener lindos sueños, de esos que quisiéramos que duraran toda la noche.

La interpretación de los sueños se remonta al menos al 3000 o 4000

a.C. Lo sabemos porque las interpretaciones de los sueños se registraban de forma permanente en tablillas de arcilla. Se cree que muchos pueblos primitivos no eran capaces de distinguir inicialmente entre el mundo real y el mundo de los sueños. En muchos casos, estas personas consideraban el mundo de los sueños como una extensión del mundo físico que los rodeaba, y en muchos casos veían el mundo de los sueños como más poderoso que el de la vigilia.

La interpretación de los sueños era un campo tan importante para el mundo griego y romano antiguo que los intérpretes de sueños a menudo acompañaban a los generales y otros líderes militares en las batallas. Los sueños se tomaban muy en serio, y los griegos y los romanos en particular a menudo veían los sueños como mensajes enviados por sus dioses.

Los sueños también se encontraban entre los elementos que los antiguos egipcios registraban en forma de jeroglíficos y los sacerdotes también hacían las veces de intérpretes. Estos tenían un contenido religioso en el antiguo Egipto.

Los sueños y su interpretación -Marianela Garcet
Se creía que aquellos cuyos sueños eran especialmente vívidos o significativos eran bendecidos y se les otorgaba un estatus especial en estas sociedades antiguas. Asimismo, se creía que las personas capaces de interpretarlos recibían estos dones directamente de los dioses, y también disfrutaban de un estatus especial en la sociedad.



Hay más de 700 menciones de sueños en la Biblia, y la gente de los tiempos bíblicos consideraba que eran muy importantes, tanto es así que sus interpretaciones se mencionan en muchos de los libros más importantes de la Biblia y otras escrituras sagradas.

En muchos casos, los sueños se consideraban una forma de profecía. La gente solía interpretar sus sueños como presagios o advertencias, y ajustaba sus actividades en base a ellos. A menudo se pensaba que eran presagios de las deidades, mensajes de los espíritus o de las almas de los difuntos.

En algunos casos incluso se consideraban como obra de los demonios, destinados a confundir y perturbar al soñador.


Los sueños eran tan importantes que a menudo dictaban las acciones de los líderes políticos y militares, afectando a todo, desde el desarrollo de una batalla hasta el resultado de una decisión política. También se pensaba que proporcionaban pistas vitales a los curanderos, y se utilizaban en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades.

Los pueblos indígenas solían considerarlos como una forma de comunicarse directamente con los dioses y los espíritus, y culturas de todo el mundo todavía los utilizan de esta manera. Mucha gente creía, y algunos todavía lo hacen, que durante el sueño onírico el alma abandona el cuerpo y se comunica con el mundo espiritual.

La cultura china creía que el alma abandonaba el cuerpo cada noche durante el sueño onírico. Creían que, si el soñador se despertaba de repente, el alma podría no ser capaz de regresar al cuerpo. Es por eso que algunos chinos todavía desconfían del uso de despertadores. Este es solo un ejemplo de cómo las leyendas antiguas pueden perdurar en el mundo moderno.

Algunas sociedades mexicanas y nativas americanas comparten esta antigua visión de la importancia de los sueños y comparten la creencia en una dimensión separada que se visita durante el sueño. Estas personas creían que sus antepasados ​​fallecidos vivían en sus sueños y que podían adoptar formas como animales y plantas. Por lo tanto, los sueños eran vistos como una forma de comunicarse con sus antepasados ​​recientes y antiguos, y de reunir sabiduría y conocimiento que les serviría en sus vidas de vigilia. 

Los sueños también eran vistos como formas de reunir información sobre su propósito o misión en la vida.

Los sueños y su interpretación -Marianela Garcet

El respeto por los sueños cambió radicalmente a principios del siglo XIX, y los sueños en esa época a menudo se descartaban como reacciones a la ansiedad, ruidos externos o incluso mala comida e indigestión. Durante este período de tiempo, se pensaba que los sueños no tenían ningún significado y el interés en la interpretación de los sueños prácticamente se evaporó. Sin embargo, todo esto cambió con la llegada de Sigmund Freud a finales del siglo XIX. Sigmund Freud sorprendió al mundo de la psiquiatría al enfatizar la importancia de los sueños y revivió el arte de la interpretación de los sueños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...