John Lennon Reencarna en un niño
Esta es la increíble pero real historia de la reencarnación de John Lennon en un niño, vale la pena ver este video, más que verlo, escucharlo.
Te erizará la piel.
Esta es la increíble pero real historia de la reencarnación de John Lennon en un niño, vale la pena ver este video, más que verlo, escucharlo.
Te erizará la piel.
Cuando tenía 4 años de edad, Ryan comenzó a hablar de que quería ir a su casa en Hollywood. A menudo dirigía películas imaginarias y gritaba “¡acción!”.
Sus padres no le dieron mucha importancia hasta que comenzó a tener pesadillas.
“Se despertaba agarrando su pecho y diciendo que no podía respirar. Dijo que cuando estaba en Hollywood su corazón había explotado”, relató el doctor Jim Tucker, investigador principal de casos de reencarnación, en su libro “Retorno a la Vida: Casos extraordinarios de niños que recuerdan vidas pasadas“.
El Dr. Tucker es también profesor asociado de psiquiatría y ciencias del comportamiento neurológico de la Universidad de Virginia y director médico de la Clínica de Psiquiatría Infantil y Familiar.
La madre de Ryan, Cyndi, contactó al Dr. Tucker mientras trataba de aliviar la angustia del niño. Ella no aceptaba la creencia en la reencarnación. Creció como bautista y su marido era el hijo de un ministro de la Iglesia Cristiana. Pero la continua conversación de su hijo sobre su vida pasada y su otra familia en Hollywood la estimuló a buscar ayuda dondequiera que la encontrara.
Ryan solía llorar y le pedía a Cyndi que lo llevara a su casa con su familia en Hollywood.
Cyndi consiguió algunos libros de Hollywood en la biblioteca para ver si Ryan reconocía algo de ello. En uno de los libros, una foto de una película de 1932, “Night After Night”, desató una cadena de recuerdos que tiempo después fueron verificados.
Dijo que era amigo de un hombre de la película, que era un vaquero y también actor en anuncios publicitarios de cigarrillos. Gordon Nance era uno de los actores en esta película que actuaba en películas del oeste y fue el embajador publicitario de la marca de cigarrillos Viceroy.
Ryan señaló a un hombre de la foto y dijo: “Oye, mamá, ese es George. Hicimos una foto juntos. Y mamá, ese tipo soy yo. Me encontré”, cuenta el libro de Tucker.
El hombre al que Ryan identificó como George, se llamaba George Raft.
Él era un actor principalmente en las películas de los años 30, y de películas de gángsters de los años 40.
El hombre al que Ryan identificó como él mismo no fue nombrado en el libro, pero el Dr. Tucker más tarde ayudó a la familia a descubrir la identidad del hombre.
Según el libro con la fotografía de la película, el hombre con el que Ryan se identificó, se llamaba Ralf Harolde y tuvo un papel menor en la película. Ryan recordó una escena de la película con un armario lleno de armas. Resultó que sí hubo tal escena en esta película pero ante un recorrido que la familia hizo por Hollwood y no encontrar ninguna señal ni en calles ni restaurantes, volvieron desconcertados.
Kate Coe buscó en los archivos de la Biblioteca de la Academia de Cine y revisó cuidadosamente todos los materiales relacionados a la película “Night After Night”.
El resultado de su búsqueda confirmó las sospechas de Tucker, el hombre que aparecía en la foto promocional de la película “Night After Night” vistiendo un abrigo blanco y con el ceño fruncido no era el actor Ralf Harolde sino un tal Martyn Martin (1903 – 1964).
Martyn Martin no era un actor de Hollywood y “Night After Night” fue la única película en la que apareció como extra. Martin se convirtió en uno de los primeros cazatalentos del Hollywood de los años treinta. En su portafolio de actores tenía a Glenn Ford, y entre sus amigas a Rita Hayworth. Martin llegó a tener mucho dinero, vivió una vida de lujo y murió de cáncer en 1964.
Ryan recordó otros detalles de la vida de Martyn: los colores de su coche y el de su esposa, el cabello castaño rizado de su madre, una hermana tres años más joven que él, el peinado de su hija, su tiempo bailando en Broadway, etc.
Ryan le preguntó una vez a su madre por un “Tru Ade”, antes de corregirse y decir “Dr. Pepper”, una popular bebida en la actualidad. Sin embargo, Tru Ade era un refresco que estuvo en venta desde la década de 1940 hasta principios de los 70, mucho antes de la época de Ryan. Cuando vio una foto de Marilyn Monroe, la llamó “esa Mary lady”. Dijo que trató de hablar con ella en una fiesta y “esos tipos del estudio” le dieron un puñetazo. No le permitieron acercarse lo suficiente como para hablar con ella.
Le mostraron distintas fotos de actores y actrices y cuando vio una foto de Rita Hayworth dijo que ella solía hacer refresco de helado.
La nostalgia y el anhelo caracterizaron su charla sobre su estilo de vida en Hollywood, y de viajar por el mundo, bailando en barcos con hermosas damas y otros pasatiempos. Una vez dijo: “¡No puedo vivir en estas condiciones! Mi última casa ¡fue mucho mejor!”.
El predecesor de Tucker en la Universidad de Virginia, el difunto Ian Stevenson, probó muchos casos de niños que recordaban vidas pasadas en Asia. Tucker se está centrando más en los casos americanos. Mientras que las familias asiáticas a menudo vienen con una base de creencia en la reencarnación, muchas familias americanas no.
“Como Ian escribió, las pruebas a menudo ocurren con un gran grupo de personas alrededor. Alguien hace una pregunta como: ‘¿Ves a tu esposa aquí?'”. Cuando todos miran expectantes a la viuda de la persona anterior, el niño no puede dejar de señalar a la persona correcta.
El Dr. Tucker le mostró a Ryan cuatro fotos de 4 mujeres diferentes, solo una de ellas había sido esposa de Martyn. Ryan no mostró ningún reconocimiento de las otras fotos y solo señaló la foto de la mujer que fue esposa de Martyn y dijo que ella le era familiar.
El doctor Tucker le mostró cuatro hombres. Ryan señaló a uno de ellos y dijo: “Es el senador Five”. Ryan dijo que había conocido al senador en Nueva York. La foto fue del senador Ives (el Dr. Tucker dijo que el niño puede haber mezclado “Ives” y “Five”), quien fue senador de los Estados Unidos en Nueva York en los años cuarenta y cincuenta.
Martyn había conocido a Ives, pero ninguno de los otros tres hombres en las fotos.
A veces enfrentar a la familia de una vida anterior puede ayudar a los niños a dejar de lado la vida anterior y la angustia asociada, de acuerdo con el Dr. Tucker: “Los recuerdos de los niños han sido validados, pero también ven que las cosas han cambiado”.
Aunque Ryan había expresado durante mucho tiempo un intenso anhelo por lo que él recordaba ser su vieja vida, en cierto momento, dijo: “Solo quiero ser yo, no el viejo yo”. Cuando se estaba preparando para conocer a la hija de Martyn y le dijeron su edad, se enojó. “Se puso vieja. ¿Por qué no me esperó?”.
Ryan fue reservado durante la reunión. Más tarde dijo: “La misma cara, pero ella no me esperó. Ella cambió; su energía cambió. No quiero volver. Quiero mantener siempre a esta familia”.
Muchos de los niños que parecen recordar sus vidas pasadas murieron en apuros.
“Ryan dijo que la razón por la que tuvo que regresar fue que no pasó suficiente tiempo con su familia en su última vida; trabajó tanto que se olvidó que el amor era lo más importante “, escribió el Dr. Tucker.
Cyndi quería una hija. Su marido ya tenía dos hijos y decidieron tener solo uno más. Ryan le preguntó un día por qué pensaba que iba a ser una niña y Cyndi le preguntó cómo sabía que esperaba una chica. Él respondió que nadie le había dicho, él lo había visto desde el cielo.
“Este doctor hizo una prueba y te dijo que yo era un niño. Te enojaste y dijiste que estaba equivocado. Sabías que iba a ser una chica. Mamá, era el cumpleaños de papá, fuiste a un restaurante para comer y después lloraste mucho tiempo. Fue todo como había sucedido. Cyndi dijo que realmente se arrepintió de su comportamiento ese día y no podía imaginar que alguien le hubiera podido contar a Ryan sobre eso o quién lo podría haber comentado para que él lo escuchase.
Todo parece imposible para quienes no viven esa situación; lo cierto es que no son pocas las personas en el mundo que les toca vivir esta existencia con recuerdos vívidos de una vida en el pasado, algo como si no se les hubiera borrado la memoria antes de nacer y tienen que comenzar un largo camino de búsqueda y explicaciones.
Por suerte Ryan tuvo padres comprensivos que decidieron buscar ayuda para aliviarle su angustia.
Al otro lado del velo
Hoy quiero
hablarles especialmente de esa vez en la que tuve la oportunidad de saber cómo
era estar en otro lugar, otra dimensión, otra realidad, por no decir la palabra
muerte.
Puedo hablar de
ello porque tengo recuerdos claros de antes de haber estado en esta
encarnación. Lo he sentido y nunca lo he transmitido.
Entendí por qué
al final de una vida en este plano la gente se suele aferrar y no quiere
soltar, le asusta partir.
Es que, al otro
lado, ya sin un cuerpo, libres de este ropaje que nos impide flotar, volar,
transportarnos instantáneamente a cualquier lugar, tenemos una libertad que a
veces, dependiendo del grado de evolución del alma, cuesta manejar.
Es que muchas
veces, poder hacer lo que deseamos, puede resultar en una calamidad, si no
sabemos exactamente qué es lo que realmente queremos y además, como un plus,
estamos en un lugar que en principio es totalmente desconocido, y no se maneja
con los mismos términos que conocíamos.
No podemos
tocar, y podemos sin embargo ver perfectamente todo lo que sucede en los planos
en los cuales estuvimos antes.
Vemos a nuestros
seres queridos, sabemos bien quienes nos lloran, nos extrañan, nos amaron, nos
odiaron, todo, absolutamente todo como si viésemos una gran pantalla y hasta en
colores, bien nítidos, porque, inclusive los colores son más vivos y nítidos
que como los conocíamos.
El primer
impulso es querer tocarlos, darles un abrazo, porque no nos damos cuenta de que
ellos no nos ven, de que ya no estamos allí, en ese espacio, que ya no nos
pertenece nada de lo que antes sí.
Sentimos la
necesidad de decirles que estamos bien, que no se preocupen, pero generalmente,
sucede como cuando alguien está al otro lado de un vidrio espejado, puede ver
hacia afuera pero los de afuera, los que están al otro lado no los pueden ver a
ellos, de modo que es imposible entablar una comunicación, salvo que haya
habido antes un acuerdo y que quien quedó en el plano de la tierra, en la
tercera dimensión, maneje algún tipo de herramientas espirituales, adquiridas
tal vez con la práctica de ejercicios diarios o que sea un médium natural.
Cuesta
desprenderse de las preocupaciones, deseos, expectativas de la vida terrenal,
fundamentalmente porque el alma no se da cuenta de que ya no se encuentra en el
lugar de siempre.
Cada vez que
tengo alguna duda sobre la vida en este plano, recuerdo estas vivencias, y toco
algo, acaricio, tomo agua, como algo que me guste, beso, abrazo, porque eso es
lo que podemos hacer en esta vida… después, si bien seremos más libres porque
no tendremos este ropaje físico que nos limita, ya no podremos hacer lo que,
paradójicamente ese envoltorio nos ha permitido hacer.
Vidas Pasadas-Tiempo Presente
|
John Lennon Reencarna en un niño Esta es la increíble pero real historia de la reencarnación de John Lennon en un niño , vale la pena ver es...