Ir al contenido principal

vengo a ofrecer mi corazón


Yo vengo a ofrecer mi corazón

Canción (Fito Páez)

 Quién dijo que todo está perdido
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Tanta sangre que se llevo el río
Yo vengo a ofrecer mi corazón
No será tan fácil ya sé qué pasa
No será tan útil como pensaba
Como abrir el pecho, y sacar el alma
Una cuchillada de amor
Luna de los pobres siempre abierta
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Como un documento inalterable
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Y uniré las puntas de un mismo lazo
Y me iré tranquilo, me iré despacio
Y te daré todo, y me darás algo
Algo que me alivie un poco más
Cuando no haya nadie cerca o lejos
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Cuando los satélites no alcancen
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Y hablo de países y de esperanzas
Y hablo por la vida, hablo por la nada
Y hablo de cambiar esta nuestra casa
De cambiarla por cambiar nomás
Quién dijo que todo está perdido
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Fuente: http://www.cancioneros.com/nc/2187/0/yo-vengo-a-ofrecer-mi-corazon-fito-paez
Disfruten esta extraordinaria interpretación de esta canción en las voces de su autor Fito Páez y del maestro Pablo Milanes:  http://www.youtube.com/watch?v=uxRLlAoQPAQ
********************************************************************************
Este poema refleja un poco el sentimiento de estos días, quién no lo recuerda! Quién no lo habrá tarareado en guitarreadas trasnochadas con amigos,o en algún recital de Fito o la Negra Sosa. Algo tan hermoso, que dice tanto con tan pocas y sencillas palabras, algo que todos sentimos, aquellos que nos brindamos de corazón y en cuerpo y alma a nuestras vidas, trabajos, afectos, y dejamos que la vida nos vaya desgarrando de a poco.
Eso siento con respecto al gran logro  de haber podido publicar poco a poco, los libros que tanto tiempo esperaron para salir a la luz.
Quienes no se dedican a esto, piensan que tal vez , es simple, solo cuestión de escribir y publicar, o por el contrario, algo a lo que nunca llegarán. A ambos les puedo decir: están equivocados.
No es simple, para nada, pues el hecho de poder volcar en un libro, pequeño o grande , los sentimientos, vivencias, creencias, investigación, relatos, o lo que fuera, ya supone un “ponerse a”, hacerlo, querer hacerlo, y eso muchas veces en la lucha cotidiana por sobrevivir, significa un enorme sacrificio, un gran insumo de energía puesta en eso y solo para eso.
Luego, una vez que está escrito,… y antes de que existieran las editoriales virtuales, los libros tenían una larga trayectoria antes de poder ser leídos por un público que no fueran los amigos, familiares o gente allegada al novel escritor.
Sin embargo, hoy, gracias a esta fabulosa tecnología contra la que tantos despotrican pero que es de incomparable ayuda para otros como yo, que no tienen otro medio para hacer llegar sus ideas, pensamientos, compartir gustos y trabajar, porqué no? Por el bien de otros…. Es algo maravilloso y no tiene parangón.
Si las editoriales virtuales no existieran, hoy no estaría publicando los libros, que gracias a ellas he podido y logrado publicar, lo cual es solo el principio del camino, ni siquiera he comenzado a caminar, les diría.. por eso, esa canción  que tanto he escuchado en mi juventud… me refleja hoy, pues realmente a través de esos libros, vengo a ofrecerles mi corazón, el fruto de tanto trabajo, y esfuerzo y el querer, humildemente ser leída, sin esperar premios, ni honores, ni fama, solo el tener la posibilidad de que muchos, gente que no conozco siquiera, puedan acceder a estos libros que he logrado escribir y publicar con esfuerzo y dedicación.
Solo eso quería decir hoy: es parte de lo que me había propuesto para este 2012 que, casi sin darnos cuenta se nos está yendo de las manos. No quería dejarlo pasar, pues para mi este año es muy especial, como para tantos que me consultan, y quería que este año fuera en ese sentido también especial para mí, para poder decir: logré esto, aún cuando, en la soledad del trabajo cotidiano, en la falta de contacto cotidiano con muchas personas, pueda llegar a pasar desapercibido. 
Esto para mi, ha sido lo más importante del año. Fueron  y serán los pequeños grandes logros que el 2012 me permitió alcanzar. 
¡¡¡¡Gracias!!! Y los aliento a realizar, diariamente hasta el día 21, y por supuesto después también y  con más razón, pequeños pasos para lograr esas metas que puedan parecerles inalcanzables.
©Marianela Garcet
Libros print-on demand (impresión bajo demanda)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...