Sobre Mí

Mi foto
Desde el año 2002 me dedico a la temática espiritual y a escribir sobre estos temas y también de autoayuda y superación personal. He publicado hasta el momento 9 libros: Camino Hacia la Luz, I- Cuentos de Cristal Los Ángeles te hablan: Escúchalos I Los Ángeles te hablan: Escúchalos II Vidas Pasadas- Tiempo Presente Mauricio Macri, El Elegido Cristal-Índigos, la Esencia del Cambio Reiki, Amor y Luz Ángeles en tu vida Mi vida está dedicada desde el año 2002 a temas como la Numerología, la Reencarnación el contacto con los Ángeles, habiendo plasmado mucho de estas prácticas y conocimientos en los libros publicados. Paralelamente y durante todos estos años he estado también escribiendo, corrigiendo libros y traduciendo, (actualmente estoy abocada a la traducción de uno de mis libros al francés) Tengo mi página totalmente traducida al francés, la cual pueden ver en: marianel.unblog.fr Soy Investigadora y estudiosa de la Reencarnación y a raíz de ello he creado el estudio de Vidas Pasadas sin regresión®. También la numerología ha marcado los inicios de mi carrera profesional y he creado el Estudio Numerológico que realizo desde el año 1995

Examen del ADN

Examen del ADN


Comenzaremos concentrándonos en lo químico. En su mayoría, ustedes no son científicos, así que hablaremos en lenguaje llano. Visualicen al ADN por un momento... un par de nucleótidos retorcidos que cuelgan en una superestructura de azúcar. Hay mucho de eso cuando empiezan a observarlo, pero sólo hay cuatro partes que se repitan tan seguido y de tantas formas Es asombroso: están involucrados tres mil millones de pares básicos.


Se supone que esta enorme cantidad de pares básicos conforma todo el genoma humano, y recientemente ustedes "trazaron un mapa" de él y deberían estar orgullosos de eso. Pero lo que les vamos a presentar esta noche es esto: ¡Están en una caja y están errados! Incluso se desviaron en el estudio inicial del trazado del mapa del ADN. Piensan que saben cómo funciona, pero no es así, y sólo están buscando lo que esperan encontrar, ya que piensan que saben cómo funciona.


¡Tres mil millones de pares básicos! Bueno, el mapa del genoma está hecho, pero es como obtener un libro en un idioma extraño que nunca vieron. Finalmente, serán capaces de fotografiar cada página y ahora pueden ver cada letra. Así que éste es el momento de interpretar el lenguaje desconocido y que tenga sentido lo que dice el mapa de este genoma humano. Y aquí es donde entra el prejuicio, porque de entrada sus científicos dicen: "Notamos que hay un montón de codificación y química, ¡pero sólo un tres por ciento parece estar haciendo algo! Podemos decir que el tres por ciento está haciendo algo porque ésas son las partes de proteína codificada del ADN que crean los genes del genoma humano.


El resto, el noventa y siete por ciento, parece no estar haciendo nada."


Sus biólogos continúan: "No va a ser muy difícil encontrar las respuestas que necesitamos porque hemos descubierto que sólo el tres por ciento del ADN hace algo y que hay sólo alrededor de 40.000 genes que son creados a partir de este tres por ciento de partes de proteína codificada. Ahora podemos comenzar a descubrir qué hace funcionar al cuerpo y desechar el grueso del ADN de no proteína codificada porque es sólo el remanente de miles de años de evolución. De hecho, vamos a llamarlo chatarra."


Sus científicos marcaron al noventa y siete por ciento de su ADN como "chatarra". Ahora bien, en esto hay algunas cosas que están mal, incluso en su propia realidad y lógica de 4D. Estudiemos sólo una o dos de ellas. Pero primero, digamos por qué hacen esto los científicos. En resumen, dicen: "Obviamente, esta parte del ADN no codificada es un sobrante del desarrollo humano. Ya no se lo necesita, y ya no se lo utilizará más. Es chatarra. De algún modo, el antiguo Humano la necesitaba, pero ahora no." Y prueban su lógica así. Dicen: "Porque una cebolla tiene 36.000 millones de pares base... doce veces el tamaño del Genoma Humano. Es obvio que tiene un montón de chatarra también".


En su lógica, siguen: "Las cebollas no se condicen con la complejidad de un Humano, así que obviamente la naturaleza ha creado incluso más ADN chatarra para este vegetal que para el humano. Debe ser la forma en que funciona la naturaleza. Las cebollas no son inteligentes como los Humanos." ¿De veras? Quiero hacerles notar que las cebollas no hacen la guerra. (Risas) Salgan del síndrome "creo que sé cómo funciona". Es posible que las cebollas sean mucho más complejas de lo que ustedes creen. ¿Y si tuviesen instrucciones impresas para que la nutrición y la rica relación con Gaia vaya muy profundo... de forma más compleja a nivel interdimensional que incluso lo que ustedes están pasando como Humanos? ¿Pensaron alguna vez en eso? Quizá haya un propósito para ellas que está oculto... ¡uno que requiere una conexión con todos los vegetales del planeta!


El noventa y siete por ciento del ADN humano No es chatarra. Examinemos a la Naturaleza por un momento. ¿Cuántos de ustedes estudiaron alguna vez ese hermoso proceso de cambio natural que ustedes llaman evolución? De veras, ha modelado profundamente al planeta y el proceso de la vida es muy eficiente. Pueden verlo operar dentro de ciertas especies incluso en su propio lapso de vida. Aquellos científicos que estudiaron biología les dicen que el pez que ya no necesita ojos en el fondo del océano, los perdió. Las criaturas que ya no necesitan piernas, desarrollan aletas... y viceversa. Tampoco toma siempre tanto tiempo, e incluso pueden verlo funcionar en los insectos a medida que cambian sus colores de supervivencia durante varias generaciones para estar acordes con lo que está sucediendo en su medio ambiente, o los cambios en sus depredadores.


Verán, la evolución es muy, pero muy eficiente. No crea desperdicio. Siempre está en modo de supervivencia. Así que les pregunto, ¿cómo concuerda eso con el modelo en el que su ADN es chatarra en un noventa y siete por ciento? ¿Realmente creen que su biología evolucionó tan preciosa y hermosamente con la ayuda de las semillas de las Siete Hermanas hacia un lugar donde ustedes se hallan con un noventa y siete por ciento de chatarra? No. No funciona así.


"Entonces, de qué se trata, Kryon?" , podrán preguntar.


Aquí va la primera metáfora del día. Ustedes identificaron todas las letras del código del ADN, pero luego hacen presunciones sobre ellas, y la que hicieron es una de las peores. Decidieron desde las profundidades de su sabiduría, y de todo lo que saben, que sólo una letra del ADN es importante e (imaginemos para la metáfora) que es la letra "e".


Ahora bien, acuérdense que ésta es una metáfora. ¡Así que, por lo tanto, las únicas palabras del ADN en los tres mil millones de pares base a las que les van a prestar atención, son las palabras que tengan una "e"! ¡Al fin y al cabo, todos saben que las palabras que no tienen una "e" son chatarra!


Su limitación, basada en esta pobre presunción, es que su conocimiento de cómo funcionan probablemente las cosas es eliminar todas las letras excepto la "e".


 En esta metáfora, esa letra resulta ser su idea de cómo trabajan los genes, y los genes son los ladrillos de la vida y la única química activa que pueden ver en acción. Más aún, sus científicos dicen que los genes son construidos químicamente en el ADN por ADN de proteína codificada. Si no ven los códigos de proteína, o las letras que conforman los códigos de proteína, no van a obtener ningún gen, los que para ustedes son los únicos ladrillos de vida importantes. Por lo tanto, según el argumento, si no hay códigos de proteína dentro del ADN, entonces, es chatarra. En otras palabras, ignorando la historia de la evolución, ustedes han prejuzgado la forma en que funciona todo eso y, basados en su premisa, decidieron qué es importante y qué no lo es.


Querido Ser Humano, lo que deseamos decirte es que la "chatarra"... el noventa y siete por ciento, es donde está el tesoro. Está en el ARN. Hay más de 120.000 genes en el genoma humano. ¡Algún día descubrirán que tenemos razón, porque si sólo cuentan las "e", hay únicamente 40.000! (otra vez en la metáfora). Vean este acertijo de la siguiente manera: Las porciones de proteína codificada del ADN son el mortero y los ladrillos para las construcciones de la vida, que se edifican constantemente en el cuerpo. La genealogía que estudiamos con tanta diligencia es sólo proteína codificada, y sólo representa los ladrillos del edificio. La inteligencia del diseño, y la parte que representa los conjuntos de instrucciones es el ARN, y representa la mayoría de su ADN... pero no está organizado linealmente y, por lo tanto, no hay codificaciones que tengan sentido.


En la linealidad, ustedes esperan que las palabras del ADN tengan una forma determinada, como en la matemática o en la programación de computadoras. Si observan un código, normalmente tiene marcadores de comienzo y detención. Tiene indicadores lineales. En biología sucede lo mismo, excepto que ustedes sólo observan los marcadores lineales en el tres por ciento del ADN. Dentro del noventa y siete por ciento del ARN, no hay una codificación que tenga sentido. Es interdimensional, está escrita en un lenguaje interdimensional que no tendrá sentido para nadie hasta que comiencen a emplear la matemática de base doce. Entonces se encuadrará en un patrón, una retícula. Comenzarán a ver las partes que se repiten y hay muchísimas. Empezarán a coordinar el ARN y las instrucciones con la genealogía que es proteína codificada. Los códigos de instrucción tienen una profundidad de doce capas.


Ahora les pregunto, si realmente quisiesen estudiar el ADN, ¿querrían saber acerca de los ladrillos o querrían hablarle al albañil que los está colocando? La respuesta es evidente. Sin embargo, ustedes sólo estudian los ladrillos, o su programación.


consúltame sobre el curso  distancia

Fw: ¿Qué explican el Karma y el Renacimiento?

Explican las diferencias morales e intelectuales entre padres e hijos.



Explican cómo los niños desarrollan espontáneamente pasiones tales como la codicia, enojo y los celos.


Explican el hecho de que algo guste o desagrade a primera vista.




Explican cómo hay en nosotros mismos "una pila de desperdicios de maldad y una casa llena de tesoros de bondad."


Explican los arranques inesperados de pasión en una persona sumamente civilizada, y la repentina transformación de un criminal en un santo.


Explican cómo seres libertinos nacen de padres santos y niños santos de libertinos.


Explican cómo, en un sentido, nosotros somos el resultado de lo que fuimos y seremos el resultado de lo que somos; y cómo, en otro sentido, no somos exactamente lo que fuimos, y no seremos exactamente lo que somos.


Explican las causas de muertes inesperadas y repentinos cambios de suerte.


Pero sobretodo, aclaran el surgimiento de seres omniscientes, perfectos guías espirituales como los Buddhas que poseen incomparables características físicas, mentales e intelectuales.


Tomado del Capítulo 24 (Reasons to Believe in Rebirth) del libro The Buddha and His Teachings por Narada Mahathera.


Traducción española por Marco Antonio Montava con permiso de la Buddhist Publication Society (BPS).


Versión original ©Buddhist Publication Society 1997.


Conversación sobre el ADN

Conversación sobre el ADN


Ustedes siguen estudiando al ADN como si fuese algo estático (como una fórmula o postulado científico). Explicaré ese comentario en un momento. Pero cuando mi socio comenzó su trabajo, no hablaba mucho del ADN. ¡Ahora, desde que se volvió a alinear la rejilla magnética, no hablamos de otra cosa! Es asombroso lo que ocurrió entre entonces y ahora en su marco de tiempo lineal (16 años).

Es asombroso no sólo en su propia ciencia sino incluso en lo esotérico, ya que ahora estamos poniéndoles nombre hasta a las capas de ADN. Les estamos dando nombres en hebreo.

Algunos preguntaron: "¿Por qué están en hebreo? ¿Por qué no están en un idioma más antiguo tal como el lemuriano o quizá el sumerio?" La respuesta: Encuentren un diccionario de sumerio y lemuriano y podríamos hacerlo... pero no hay tal cosa. Así que el lenguaje primordial del planeta que más se comprende, el más profundo, y que tiene las semillas de la creación, es el hebreo. Así que ahí es a donde vamos y verán que los científicos también, porque comprenden cuán profundo es.

Estamos comenzando a identificar las capas de ADN para ustedes y estamos tratando de darles un cuadro interdimensional de cómo encaja todo junto. Es una tarea imposible, porque para ustedes, doce todavía son doce. Hay uno y luego hay dos y luego hay tres y cuatro y todas están en fila. Bueno, ¡no lo están! Están una encima de la otra y se tocan entre sí de formas complejas. Por ejemplo, les dijimos que las capas cuatro y cinco sólo van juntas, sólo pueden trabajar juntas. Sin embargo, habrá quienes digan: "Bueno, ¿por qué sólo pueden trabajar juntas? Si es así, ¿por qué no son una sola capa? ¿Por qué dos que no pueden separarse?" Y la respuesta es "sí". (Risas) Es imposible describirle el color al que nunca lo vio. Es imposible describirles cosas interdimensionales a quienes están sólo en cuatro dimensiones.

También les hablamos de dos clases de capas de ADN que suenan parecido: ambas tienen que ver con el Registro Akásico. Pero una capa es personal y la otra es universal. Y se tocan entre sí constantemente e intercambian información. Además, ambas tocan la capa uno, que es la capa biológica de 4D. Ellas siempre están "tocando" a todas las demás, así que son interactivas. No pueden ponerlas en una caja y darles nombres y decir lo que hacen... pero yo siempre lo hago de todos modos, para ayudarlos a que comiencen a comprender.

Esta noche les voy a hablar de otra y ustedes van a querer ponerla en una caja de nuevo. Algunos dirán: "Kryon habló de ésa y es muy interesante. Hace esto y aquello..." como si las demás no lo hiciesen. ¡Todas están juntas! Una vez más, diremos que es como una sopa. Ustedes están por degustar la información del ADN. Los ingredientes están ahí, pero no se rotulan para ustedes. Sólo están ahí y trabajan juntas para crear nutrición, gusto e incluso placer. Así sucede con el ADN y antes de iniciar esta conversación, tenemos que recordarles esto una vez más. Sea lo que sea que les digamos, recuerden que sólo es una fracción de la historia.

consúltame sobre el curso

Busco mi identidad

"Busco mi identidad"
Por el Dr. José Luis Cabouli





Durante la realización de uno de los talleres de sanación en México conocí a Miriam (37). Al iniciar estos talleres siempre comienzo por una ronda con los participantes para conocer su historia y saber qué es lo que vienen a buscar. Cuando le pregunté a Miriam cuál era su objetivo al asistir a este taller me dijo textualmente: "Busco mi identidad. Hay una parte de mi vida que no está clara".
La vida de Miriam no había sido nada fácil. Su papá era español y su mamá mexicana, pero Miriam fue criada por la cuñada de su papá y su hermana. Poco después de que Miriam cumpliera los siete años estas dos mujeres murieron con veinte días de diferencia entre una y la otra. Entonces, la familia de su padre la metió en un internado de monjas. "Yo no sabía qué era lo que pasaba" –decía Miriam.
A los catorce años Miriam se fue de ese internado porque no se sentía cómoda y ella misma se buscó otro internado. Poco después se convirtió al judaísmo. De sus padres, todo lo que Miriam sabía era que habían muerto y que su mamá se llamaba Beatriz.
"Ando como gallinita ciega –me contaba Miriam–. De niña fue muy difícil. Deseaba morirme. Dejo las cosas a medias. Quiero saber qué pasó en mi nacimiento. ¿Por qué escogí esto?"
Me sorprendió la claridad de Miriam para saber lo que tenía que trabajar. Fue derecho al grano y no solamente esto, sino que además, al preguntar "¿porqué escogí esto?", Miriam se estaba haciendo cargo de su historia. Fue así entonces, con esta premisa, que comenzamos a trabajar y le pedí entonces a Miriam que fuera directamente al vientre de su madre antes de nacer.


Domingo 23 de febrero de 2003

Terapeuta: Muy bien, Miriam. Respira profundamente y, al contar hasta tres, irás directamente al vientre de tu madre antes de nacer. Uno... dos... tres. ¿Qué estás experimentando?
Miriam: Yo ya sé que no voy a estar con ella.
T: ¿Cómo es eso que ya sabes que no vas a estar con ella?
M: Ella no puede estar conmigo, no está casada. Ella no quiere dejarme, pero tiene que hacerlo. Ella es una mujer de provincia y la familia la obliga. No puede salir con un domingo siete. Ella quiere mucho a papá y papá también la quiere, pero él está casado y es mucho mayor que ella. La familia de él es muy elitista. Para ellos los mexicanos no existen. Es como si los españoles fuesen la raza pura. Papá le pide a su cuñada que se haga cargo de mí. Ella no tiene hijos y quiere una niña.
T: ¿Cómo está tu mamá cuando estás dentro de ella?
M: A mamá le duele mucho porque sabe que se tiene que separar de mí. Siente angustia y le duele el estómago.
T: Muy bien. Ahora, al contar hasta tres, retrocederás un poco antes de estar dentro de la panza de tu mamá. Al contar hasta tres, retrocederás al hecho que te llevó a tener que pasar por esta experiencia. Uno... dos... tres. ¿Cómo empieza todo?
M: No me ha ido bien en otras vidas. He aprendido con mucha dificultad y a golpes. Estoy cansada, pero necesito bajar para elevar mi conciencia. Tengo que bajar en la panza de alguien y entonces elijo a mi mamá.
T: ¿Y para qué necesitas bajar con esa mamá?
M: Mi vida tiene que ser dura.
T: Y esto de que tu vida tiene que ser dura, ¿para qué te va a servir?
M: Tengo que superarlo. Si logro abrir mi conciencia voy a ser mucho mejor que en otras vidas y una manera difícil de hacerlo es bajar con ella.
T: ¿Y qué esperas aprender con esta experiencia?
M: Aprender a valorar las cosas positivas. Tengo que aprender a reconocer lo que tengo y no vivir en lo que no tengo. Tengo que luchar por lo que quiero.
T: ¿Y cómo es que eliges a esta mamá?
M: Me ayudan a elegir. Es como que hay una preparación anterior. Yo decido dónde bajar, pero hay seres que me aconsejan. Ellos me dicen que vuelva a bajar y que no va a ser fácil, pero dicen que lo voy a lograr y que yo voy a crecer mucho. Ellos me van a ayudar.
T: Muy bien, ahora pregúntale a tu alma, ¿cuál es el hecho original que te lleva a tener que pasar por esta experiencia en tu vida como Miriam?
M: Yo abandoné a mi familia... Creo que fue en México también. (Ahora sí; aquí está el verdadero origen de la experiencia de Miriam en su vida actual.)
T: Muy bien. Cuento hasta tres y vete al momento en que comienza tu descenso. Uno... dos... tres.
M: ¡Es que no quiero! Sé que me van a separar de mi mamá. Pero tengo que ser fuerte, tengo que poder, tengo que salir y sí voy a ser feliz. Sí voy a tener una familia. No importa todo lo que tenga que atravesar, tengo que poder... Ya estoy allí.
T: ¿Cómo entras en la panza de tu mamá?
M: Entro como por cachos, por pedazos. Primero entra una parte; luego, como sigue el embarazo, entra otra parte y cuando voy a nacer, ya estoy toda. Es como una energía ligera, clara y luminosa. En realidad, siendo pura energía, no me preocupa nada.
T: Muy bien, cuento hasta tres y avanza al momento de tu nacimiento. Uno... dos... tres. ¿Qué está pasando?
M: Estoy nerviosa... me duele mucho el estómago. Siento angustia, miedo, tengo que enfrentar muchas cosas.
T: Muy bien, adelante.
M: Tengo que salir, pero estoy muy cabezona. ¡Pobre mi mamá! Le va a doler muchísimo. Pero en el fondo no quiero salir.
T: ¿Qué está pasando que no quieres salir?
M: Quiero quedarme con ella, pero sé que no se puede.
T: ¿Y qué sientes en ese momento?
M: Siento mucha tristeza, me duele mucho el estómago. ¡Ay!
T: ¿Qué está pasando?
M: ¡Yo no quiero que me separen de ese cordón! –llorando–. ¡Yo quiero quedarme con ella! ¡No quiero que corten el cordón! ¡Cuando lo corten ya no voy a estar con ella! ¡Ay, no! ¡Me duele muchísimo! Pero tengo que salir. Ya no sé si le va a doler más a ella o a mí. ¡Ya salí! ¡Ya salí! ¡Ya salí! ¡Ni modo! ¡Ni modo!
T: ¿Y qué está pasando con tu mamá?
M: Ella está gritando, ella también está sufriendo. Ella no quiere darme pero sabe que lo tiene que hacer igual que yo sé que me tengo que ir. Lloro mucho, mucho.
T: ¿Qué te dice tu mamá?
M: Casi no me puede ver, pero me dice que me quiere y que voy a estar bien.
T: ¿Y qué estás sintiendo en ese momento?
M: Resignación. Yo sabía que esto iba a pasar. Ni modo, no me podía quedar ahí. Tenía que venir y tenía que salir.
T: ¿Y qué pasa con tu papá?
M: Papá no está; él está pendiente pero de lejos. Le preocupa mucho su vida y no puede con todo eso. El confió en su tía. Ella está muy contenta.
T: Muy bien, ¿cómo es el encuentro con la tía de tu papá?
M: Estoy en la cuna. Está muy bonito, me va a querer mucho y me va a cuidar. Ella también se está enfrentando con cosas en su familia, pero es muy independiente. Ella me abraza y me besa. Es muy linda –llorando–. Siento mucho agradecimiento y amor por ella.
T: Muy bien. Y ahora fíjate, ¿cuál es el momento más difícil de esta experiencia?
M: Cuando tengo que salir.
T: ¿Y cuáles son tus reacciones físicas en ese momento?
M: Asfixia, me siento atorada y me dejo llevar.
T: ¿Y cuáles son tus reacciones emocionales en ese momento?
M: Resignación, no quiero salir.
T: Y en ese momento, cuando tienes que salir, ¿cuáles son tus reacciones mentales?
M: Tengo que poder, tengo que ser fuerte.
T: Y todo esto, ¿cómo te está afectando en tu vida como Miriam? Todo esto, ¿qué te hace hacer?
M: Nunca me resigno ni me conformo.
T: Y todo esto, ¿qué te impide hacer?
M: Antes me complicaba mucho. Cuesta mucho trabajo enfrentar el rechazo de la gente.
T: Ahora recuerda, ¿qué es lo que vienes a hacer en esta experiencia como Miriam?
M: Vine a crecer, aunque duela.
T: Muy bien, ahora yo voy a cortar el cordón umbilical para que completes tu nacimiento. Al cortar el cordón te convertirás en un ser libre e independiente y habrás terminado con todas estas sensaciones para siempre. (Hago el simulacro de corte del cordón) ¡Ya está! Ya hemos cortado el cordón umbilical definitivamente. Ya eres un ser libre e independiente. ¿Quisieras despedirte de tu mamá?
M: Gracias por tenerme nueve meses. Gracias por ser mi mamá.
T: ¿Qué te dejó tu mamá?
M: Me dejó amor.
T: Muy bien, ahora para terminar, vas a pedirle a tu mamá y a tu papá la energía que te corresponde, la energía que es legítimamente tuya.
M: Mamita, papito. Quiero que me den mi energía; la necesito para tener mi familia, para cuidar a mis hijos y a mi marido. Gracias.


Al terminar la regresión, la expresión de Miriam había cambiado totalmente. Su alma estaba en paz. Había encontrado su identidad y su razón de ser y, sobre todo, había comprendido el motivo y el sentido de esta experiencia. Siempre hay una buena razón para las experiencias que tenemos que vivir aunque en principio no sea una buena razón para nosotros. Nada es porque sí; para todo hay un sentido si sabemos buscarlo, comprenderlo y aceptarlo.
Por mi parte, agradezco a Miriam por esta lección de vida y por su autorización para reproducir aquí su experiencia.




Hasta la próxima entrega, espero haya sido de vuestro agrado y muy esclarecedor.
Un abrazo de luz
Marianela
Reiki Master Sistema Usui- Master Teacher in Magnified Healing®
Profesora de Visualización Creativa-Metafísica Nueva Energía®
Todos tenemos un alma inmortal.
Estamos en un cuerpo que es como nuestro ropaje,
durante un tiempo, pero nuestra esencia no es esa cáscara,
es mucho más profunda.
Gran cantidad de lo que nos ocurre en la vida actual proviene
en gran medida de acontecimientos ocurridos en vidas anteriores.
Durante cada nueva existencia vamos realizando diversos
aprendizajes, siendo prácticamente inconscientes de ello,
y mediante las cuales vamos evolucionando como seres humanos.


A través de este Estudio podrás saber qué actividad tuviste en las encarnaciones pasadas, en qué países y año has vivido,
si fuiste hombre o mujer, tu personalidad, etc.
Es un estudio muy simple, y nada convencional,
ya que no necesitarás hacer una regresión.
Espero tu consulta:
vidaspasadas@octogonmistic.com.ar

Otros enfoques sobre la Reencarnación

La investigación de Stanislav Grof, pionero de la Psicología Transpersonal

El siguiente texto está extraido del octavo capítulo de La mente holotrópica de Stanislav Grof:

Para la mayor parte de quienes hemos nacido y crecido al amparo de las tradiciones occidentales, la creencia en el karma y en las vidas pasadas resulta extraña, por no decir ingenua y extravagante. Pero resulta difícil ignorar el hecho de que los textos religiosos de las sociedades más avanzadas del planeta se hayan ocupado, a lo largo de los siglos, de las vidas anteriores, la reencarnación y el karma, y hayan descrito su impacto en nuestras vidas presentes. Desde su punto de vista, no venimos a esta vida como tabulas rasas ya que nuestra vida actual forma parte de un continuo que se remonta a vidas anteriores y que, probablemente, se extenderá también hacia otras vidas futuras. Por otra parte, los recuerdos de vidas pasadas de quienes han atravesado por estados no ordinarios de conciencia suelen estar entremezclados con experiencias de su nacimiento, infancia, niñez y adolescencia actual.

Somos muy conscientes de que el cristianismo y la ciencia ortodoxa niegan e incluso ridiculizan este tipo de creencias. Pero nuestra investigación en el dominio de lo transpersonal no deja de proporcionarnos abundante evidencia de que esta área de estudio es un verdadero tesoro, repleto de conocimientos sobre la naturaleza del psiquismo humano. Las pruebas a favor de la evidencia de este tipo de factores son tan decisivas que sólo podemos concluir que quienes se niegan a considerarlas están insuficientemente informados o tienen un amentalidad excesivamente estrecha.

Después de muchos años de trabajo con personas que han atravesado por este tipo de experiencias, no tengo la menor duda de la relevancia de este fascinante campo de estudio. Es por ello que quisiera destacar su importancia para resolver ciertos conflictos y mejorar, con ello, nuestra vida cotidiana [...].

Por lo general, el proceso de experimentación de episodios de vidas pasadas permite que las personas encuentren alivio a los síntomas físicos y emocionales que aquejan su vida presente. En numerosas ocasiones he podido comprobar la reducción o incluso la eliminación completa de depresiones crónicas de origen psicológico, asmas, fobias, migrañas severas, dolores psicosomáticos y otros síntomas similares después de una experiencia en la que el sujeto revivía una vida anterior. A la luz de todo ello, no resulta tan aventurado formular la hipótesis de que el recuerdo de vidas anteriores puede ayudarnos a resolver simbólicamente ciertos problemas de nuestro psiquismo [...]

Todo lo que acabamos de describir en torno a las experiencias relativas a vidas pasadas suscita interesantes cuestiones sobre el tema de la reencarnación. ¿Las experiencias kármicas constituyen necesariamente una demostración de que hemos vivido anteriormente? ¿Significa que nuestra vida actual forma parte de una larga secuencia de vidas? ¿Quiere acaso decir que, de una vida a otra seguimos siendo responsables de nuestras acciones? Para tratar de responder a todas estas preguntas será necesario examinar las evidencias que apoyan o refutan estas creencias y también convendría revisar nuestras opiniones y prejuicios al respecto. Con demasiada frecuencia, nuestra visión sobre este tipo de fenómenos -que no pueden ser demostrados por las matemáticas ni verificados mediante los sentidos físicos- depende más de lo que nos han enseñado a creer que del examen imparcial de la evidenciaobjetiva.

Comencemos recordando que el karma y la reencarnación constituyen la piedra angular de las principales religiones de la India, el hinduismo, el budismo, el jainismo, el shinkismo y el zoroastrismo, y que también forman parte del budismo vajrayana, el budismo esotérico japonés y la mayoría de las escuelsa budistas del sudeste asiático. Y que la misma doctrina fue adoptada por los esenios, los fariseos, los karaitas y otras sectas judías o filojudías.

En la antigua Grecia, por su parte, la creencia en la reencarnación fue asumida por diversas escuelas de pensamiento, entre las cuales cabe destacar a los pitagóricos, los órficos y los platónicos. Posteriormente, la reencarnación pasó a ser un dogma fundamental entre los gnósticos y los neoplatónicos y formó parte de la teología cabalística del judaísmo medieval. Del mismo modo, también podemos encontrar nociones similares entre grupos tan dispares histórica, geográfica y culturalmente como las tribus africanas, los rastafaris jamaiquinos, los indios americanos, las culturas precolombinas, los kahunas polinesios, los practicantes de la umbanda brasileña, los celtas y los druidas.

En la sociedad occidental, la teoría de la reencarnación ha sido adoptada por los teósofos, los antropósofos y algunos grupos espiritistas. Aunque a primera vista pudiera parecer que la creencia en la reencarnación es ajena -o incluso incompatible- con la fe cristiana, éste no ha sido siempre el caso ya que los primeros místicos cristianos creían en la reencarnación. Según san Jerónimo, un santo que vivió entre los siglos IV y V, la reencarnación requería una interpretación esotérica que sólo resultaba accesible a la élite eclesiástica.

Orígenes -uno de los más famosos Padres de la Iglesia- fue el pensador más sobresaliente de quienes especularon sobre la existencia de almas que regresan a la Tierra. Todos sus libros, y principalmente el titulado De los primeros principios, escrito en el siglo III, fueron condenados en el Segundo Concilio de Constantinopla, llevado a cabo en el año 553 bajo el patronato del emperador Justinio. El veredicto sentenciaba: "Si alguien afirmara la fabulosa pre-existencia de las almas y se adhiriese a esa doctrina monstruosa, ¡sea anatema!" Aunque este edicto estableciera la naturaleza herética de la doctrina de la reencarnación, los estudiosos de la religión encuentran huellas de nociones similares en los escritos de san Agustín, san Gregorio y san Francisco de Asís.

En los tres últimos siglos, el rechazo de la cultura occidental hacia la reencarnación ha encontrado el apoyo manifiesto de la ciencia newtoniana. Así pues, el prejuicio prevalente de nuestro industrializado mundo contemporáneo nos lleva a rechazar toda forma de espiritualidad como algo engañoso y erróneo. De este modo, el mundo parece dividirse entre los que creen firmemente en la reencarnación, los que se muestran neutrales o simplemente indiferentes y los que la rechazan de pleno.

Volvamos ahora a nuestra pregunta original sin olvidar los prejuicios y las creencias con respecto al tema de la reencarnación. ¿Acaso la moderna investigación sobre la conciencia puede proporcionarnos algún dato que contribuya a resolver el problema? En mi opinión, su principal contribución consiste en permitirnos comprender que no resulta útil ni correcto plantear el tema de la reencarnación como una simple "creencia".

Pero expliquémonos con más detenimiento. La doctrina de la reencarnación no constituye una mera creencia sino que supone, por el contrario, el resultado de tratar de encontrar un marco conceptual adecuado en el que encuadrar observaciones y experiencias muy concretas y específicas relacionadas con vidas anteriores. Cualquier investigador serio familiarizado con los estados no ordinarios de conciencia puede constatar sin muchas dificultades la existencia de este tipo de experiencias. Pero, como siempre ocurre en cualquier investigación científica, la experiencia puede ser interpretada de muy diversas maneras. Después de todo, la teoría de la gravedad no es lo mismo que la gravedad. Desde este punto de vista, aunque no podamos negar que los objetos caen porque no nos agrada la teoría de la gravedad, seguimos negándonos, sin embargo, a considerar siquiera la posible existencia de experiencias relativas a vidas anteriores porque nos desagrada la doctrina de la reencarnación.

Existen datos manifiestos sobre el tema de la reencarnación. Sabemos por ejemplo que, en estados no ordinarios de conciencia, suelen tener lugar -de manera espontánea y al margen de cualqueir programación o conocimiento previo sobre el tema- experiencias relacionadas con vidas anteriores. En la mayor parte de los casos, estas experiencias nos proporcionan una información exacta y minuciosa sobre épocas pasadas que puede ser sometida a una verificación objetiva. Por otra parte, la práctica clínica también indica que numerosos problemas emocionales no parecen originarse en la vida presente sino en experiencias acaecidas en vidas anteriores y que, por consiguiente, los síntomas que acompañan esos desórdenes se alivian o desaparecen completamente después de revivir las experiencias subyacentes de vidas anteriores. Por último, la investigación de Ian Stevenson con niños que pretendían recordar acontecimientos de sus vidas anteriores también nos proporciona una evidencia insoslayable sobre la importancia de esta área de estudio.

La creencia de que la conciencia individual sobreviene a la muerte del cuerpo físico constituye una posible explicación de este tipo de experiencias. Sin embargo, cometeríamos un grave error si considerásemos que es posible hablar de "pruebas" concluyentes. Debemos recordar que la ciencia nunca "demuestra" nada sino que tan sólo se limita a "aprobar" o "refutar" las teorías existentes. La historia de la ciencia nos enseña que ninguna teoría completa puede explicar todos los aspectos de un fenómeno y que siempre es necesario recurrir a teorías alternativas para poder dar cuenta de todos los aspectos de un fenómeno y que siempre es necesario recurrir a teorías alternativas para poder dar cuenta de todos los hechos observados.

Esperando sea de tu interés, me despido con un abrazo de luz
Marianela

EL KARMA

EL KARMA
En pocas palabras, el Karma es la Ley de la Causa y del Efecto.
Partimos del hecho de la Evolución y la Reencarnación. Si yo te pregunto... quien eres... que respuesta me das... Soy Tal persona, vivo en tal lado, tengo tal nivel educacional o económico, tengo hijos, familia, amigos etc... pero esa respuesta no responde la pregunta. En todos los idiomas conocidos cuando se habla delYO se coloca fuera del cuerpo, de la mente, del espíritu.

Observa, por ejemplo, como decimos en Español YO tengo un cuerpo, YO tengo un alma, YO tengo un espíritu, una mente etc. En Inglés pasa lo mismo I have a Body, I have a spirit, o en francés Je tiens un corp, o en italiano IO ho un corpo, o portugues EU tenho una mente, y así sucesivamente. Hasta en el lenguaje diferenciamos el cuerpo, la mente, el espíritu, y todos esos atributos del verdadero YO la verdadera Esencia Intima, el Ser Interno, lo que verdaderamente somos y que se manifiesta a través del cuerpo, sentidos, mente etc...

Ese YO es una energía vital, única, unida a todo el universo porque todo lo que existe está relacionado entre sí y ese YO pertenece al Universo Cósmico de la misma manera que una gota de agua pertenece al océano. Ese YO está formado por vibraciones, y todo lo que hacemos en nuestro diario vivir es sumergirnos en un universo de vibraciones... Comemos, por ejemplo, y los alimentos después de la digestión se convierten en moléculas de proteínas, o de carbohidratos o grasas o vitaminas que a su vez se convierten en átomos que están girando, vibrando, dándonos energía, reponiendo nuestro desgaste... Y cuando respiramos estamos recibiendo esa energía que en los pulmones se lleva a la sangre y nos da vida... y todo a nuestro alrededor está emitiendo vibraciones y como dice inclusive la Segunda Ley de la Termodinámica que es una Ley de la Ciencia Física ¡nada se crea ni se destruye sino solamente se transforma!, vemos que también nuestro Ego Superior, ese YO que es eterno, infinito e indestructible también al morir el cuerpo físico se reintegra a su campo vibracional correspondiente.

LO BUENO Y LO MALO

Ahora bien, en cada vida, esa energía que ahora late en un cuerpo procede de otros cuerpos en los que también se manifestó, para aprender, para conocer, para vivir y disfrutar.

En el transcurso de nuestras vidas vamos haciendo cosas buenas y cosas malas. Ahora bien ¿que es lo bueno y que es lo malo? Si nos fijamos en las leyes de los países nos equivocaríamos porque para lo que es bueno en unos lados es malo en otros y así también en la historia de la humanidad. Sin embargo, el conocimiento superior nos enseña que BUENO es todo aquello que nos ayuda a avanzar espiritualmente, a evolucionar positivamente, a ascender en la escala de la evolución a ser cada día mejores seres humanos, a lograr con nuestras acciones, pensamientos y vida subir un escaloncito más en la etapa hacia la perfección y la unión con el Absoluto de donde procedemos. Malo es aquello que nos retarda la evolución, que nos estanca, que nos perjudica a nosotros y a los demás, incluso al ambiente, a los animales, las plantas a todo lo que entramos en contacto.

A medida que vamos aprendiendo y avanzando espiritualmente nos percatamos de esta gran Verdad y entendemos que cada persona, en una etapa determinada està viviendo lo que en esa etapa tiene que vivir según todo aquello BUENO que haya acumulado en su KARMA (o sea, a lo largo de vidas pasadas) y por tanto también viene a cumplir o recibir el pago de acciones MALAS realizadas en el pasado (aquellas que en esta u otras vidas hayan perjudicado su evolución o la de los demás). Como se ve no se trata de un castigo de Dios ni de nada injusto sino simplemente de recibir el efecto de una causa: si una persona se lanza de un décimo piso en un edificio lo más probable es que cuando se caiga al pavimento muera... la muerte no es ningún castigo, es la consecuencia de sus actos, es el efecto de una causa.

Si una persona come demasiado de noche y vuelve a comer y luego tiene indigestión y dolores de estómago no es castigo de nada ni de nadie, es el efecto de una causa. Precisamente esta es la Ley de la Justicia y la que demuestra el Gran Amor Infinito de Dios porque si nada más tuviéramos una sola ooportunidad en medio de la Eternidad, con nuestra ignorancia y torpeza... como podríamos ascender a metas superiores.

Mediante la Ley del Karma podemos entender porque hay personas que aparentemente todo le va muy bien económicamente, por ejemplo, y que sin embargo causan daño, y otras personas muy buenas que tienen problemas. En uno y otro caso se trata de un aprendizaje.

El buen karma no consiste en no tener dificultades sino en tener la actitud mental, espiritual y personal adecuada para entender lo que está ocurriendo y sacar el mejor partido de esa situación.
Por ejemplo, hay personas sumamente avariciosas, egoístas, que necesitan dinero y dinero y que inclusive son capaces de matar para lograrlo y si pierden el dinero pues serían capaces de suicidarse. Pudiéramos decir que estos son pobres ricos. Gentes que está pagando un Karma y aunque tengan dinero, no son felices. Hay otros que tienen dinero y son felices, otros que no tienen y son muy felices también o muy infelices según el caso.

Cuando entendemos todo esto no juzgamos a nadie porque nos damos cuenta que cada cual está dando lo que puede según su entendimiento y su escala en la evolución. Por eso, si alguien trata de herirte y eres una persona evolucionada simplemente te inspira compasión porque te das cuenta que las buenas personas nunca tratan de herir a nadie y si alguien lo está haciendo es porque no está muy evolucionada y esto es muy triste y merece tu compasión.
Cuando se habla de quemar el Karma hablamos que en una reencarnación se nos dan determinados momentos duros para adelantar en la deuda que tenemos con la vida, pero al mismo tiempo recibimos Karma positivo que lamentablemente muchas personas no saben aprovechar cuando lo tienen y luego se lamentan que la vida les trata mal cuando lo cierto es que constantemente les ha estado regalando salud, vitalidad, esperanza, amigos, familiares, vista para ver las maravillas de la Creación, oídos para disfrutar la buena música, manos para tocar, un cuerpo para disfrutar la intimidad con otras personas, el contacto con el agua y el Sol.

LA LEY DEL KARMA
La Ley del Karma es una de las verdades más antiguas que se conoce y ha sido revelada a la humanidad por los Grandes Maestros y las Grandes Almas que han vivido a lo largo de la historia, desde tiempos muy remotos, desde Buda y Krishna, Lao Tse y Confucio, Platón y Sócrates, el mismo Jesucristo lo predicó en muchas enseñanzas, inclusive en Mateo 17 admite a sus discípulos que Juan el Bautista es la reencarnación de Elías el profeta.
Los cristianos de los primeros siglos creían en la Reencarnación fielmente, hay numerosas citas biblicas que así lo demuestran, pero en el siglo III cuando la Iglesia adquiridió poder en Roma y se hizo religión oficial se expurgaron textos y se hicieron innumerables correcciones porque la entonces naciente Iglesia que llegaría a ser una institución política muy fuerte temía que si las personas creían en la Reencarnación no le tendrían miedo al Infierno y la única manera que tenía la Iglesia de poder mantenida a la población a su poder era con el constante miedo de un Infierno eterno a donde irían las almas de los que no se bautizaban o los que no seguían lo que la Iglesia enseñaba. De ahí surgieron tantos males: la intolerancia, la arrogancia, la Inquisición, el dominar otros países destruyendo las creencias de los naturales para imponer la nueva religión, la esclavitud en la que se esclavizaban seres humanos encadenados en Africa y luego se les obligaba a renunciar a sus creencias porque si no iban al infierno.

Hoy día inclusive, en aquellos países donde la religión es oficial como en Afghanistan por ejemplo y ciertos países fundamentalistas, hay una gran intolerancia y un fanatismo exacerbado que causa dolor, muerte y tristeza. En el nombre de la religión se han asesinado millones de seres humanos y a otros se han torturado y esclavizado. Sin embargo, en el fondo, en esencia, todas las religiones enseñan lo mismo y cuando las personas de buena fe se unen para encontrar los puntos comunes en todas las religiones surgen los hermosos movimientos espirituales como los que ahora florecen en la Nueva Era, las enseñanzas de la Yoga, de Maestros como Paramahansa Yogananda, Sai Baba, del mismo San Francisco de Asis y la Madre Teresa de Calcutta que no se aprovechaba de sus pobres personas moribundas para convertirlas al Catolicismo que ella practicaba con fe... sino que a la que había sido hindú toda su vida la ayudaba a morir en las creencias de su religión, y lo mismo hacía con la musulmana.

La Ley del Karma es la Ley de la Justicia Divina, de las oportunidades... cuando hacemos algo positivo, bueno en el sentido universal (no porque esté escrito en una constitución o una ley, sino porque sea bueno por naturaleza ya que hay leyes injustas) entonces estamos generando buen Karma de lo contrario atraemos mal Karma.
Hay personas que nacen ya con un Karma muy lindo porque han evolucionado mucho y cuando entramos en contacto con ellas recibimos sus vibraciones de amor, tolerancia y respeto... hay otras que lamentablemente traen sus Karmas negativos y lo que emiten por su aura es sentimientos de frustraciones, negativismos, maldiciones, quejas, tristezas, derrotismo, dolor, angustia, celos, envidias, murmuraciones, pobreza de espíritu. En ese caso esto debe inspirarnos siempre compasión, no lástima sino compasión y no creernos superiores ni juzgar a los demás sino tratar de ser cada día nosotros mejores seres humanos con la convicción de que mientras mejor seamos mejor será el mundo que nos rodea, al fin y al cabo, esto lo expresó en los dos grandes mandamientos el sublime Maestro Jesús "Ama a tu propjimo como a ti mismo", pero para amar al prójimo como a uno mismo uno tiene que empezar por amarse uno de la manera espiritual no egoica no del Ego Falso ni del Yo arrogante sino el amor que surge de saber que Tú Yo y todos somos Uno con el Todo y que de la misma manera que todos los ríos conducen al mar, todos los caminso positivos de evolución espiritual conducen a Dios y que al final de la jornada, como gotas de agua nos incorporaremos al océano.
La gota no evolucionada pensaría... que horror dejaré de ser gota, pero la gota evolucionada dirá... que maravilla voy a convertirme en océano.
Solamente cuando tengamos la segunda actitud es que estarmos listos para entrar en el Gran Link donde el tiempo no existe y la eternidad es la única realidad... entonces ya habremos aprendido porque para eso pasamos tantas evoluciones y tantas escuelas en la tierra y como dice la Biblia: Seremos como Dioses... lo mismo que enseñan las Grandes Religiones y Filosofías ya que en la Verdad no hay contradicción.
Gran cantidad de lo que nos ocurre en la vida actual proviene en gran medida de acontecimientos ocurridos en vidas anteriores. Durante cada nueva existencia vamos realizando diversos aprendizajes, siendo prácticamente inconscientes de ello, y mediante las cuales vamos evolucionando como seres humanos.

A través de este Estudio podrás saber qué actividad tuviste en las encarnaciones pasadas, en qué países y año has vivido, si fuiste hombre o mujer, tu personalidad, etc. Es un estudio muy simple, y nada convencional,
ya que no necesitarás hacer una regresión.
puedes suscribirte también para tener má información y ver películas sobre el tema a través de este link a otro newsletter de Vidas Pasadas:

Investigaciones de vidas pasadas

El doctor Brian Weiss, graduado de las universidades de Columbia como médico y de Yale como psiquiatra, es catedrático de psicofarmacología y psiquiatría biológica, y ha escrito tres libros, Muchas vidas, muchos maestros, Lazos de amor y A través del tiempo. En todos ellos relata su descubrimiento de una técnica de regresión hipnótica y la afinación de la misma para curar casos graves de fobias, ansiedades, depresiones y adicciones.

En el prólogo de su primer libro, el doctor Weiss confiesa que le llevó mucho tiempo decidirse a escribir sobre esto, "cuatro años reunir valor para aceptar el riesgo profesional de revelar esta información nada ortodoxa". Posteriormente relata su primer caso espectacular de regresiones hipnóticas hacia lo que en la literatura esotérica y las religiones orientales se conoce desde hace siglos como "vidas pasadas".

Tras varios años de utilizar la hipnosis como herramienta terapéutica, Weiss la probó para buscar el origen de la ansiedad, los ataques de pánico y las fobias de una paciente llamada Catherine. El doctor relata cómo fue que bajo hipnosis Catherine recuperó recuerdos de "vidas pasadas" que resultaron ser los factores causantes de sus síntomas. También actuó como conducto para recibir información procedente de "entidades espirituales" altamente evolucionados que ofrecieron datos necesarios para su recuperación y la de otros pacientes y en pocos meses sus síntomas desaparecieron "y reanudó su vida más feliz que nunca".

Cuenta el doctor que cuando estos hechos comenzaron a suceder se sintió absolutamente asombrado y desconcertado, pues en sus estudios no había nada que le hubiese preparado para algo semejante:

No tengo explicaciones científicas de lo que ocurrió. En la mente humana hay demasiadas cosas que están más allá de nuestra comprensión. Tal vez Catherine, bajo hipnosis, pudo centrarse en esa parte de su mente subconciente que acumulaba verdaderos recuerdos de vidas pasadas; tal vez utilizó aquello que el psicoanalista Carl Jung denominó 'inconciente colectivo': la fuente de energía que nos rodea y contiene los recuerdos de toda la raza humana...

Weiss no es el único profesional de la psiquiatría que se ha topado con estas cuestiones, pero quizá es uno de los primeros que se ha atrevido a escribir al respecto. Otros casos significativos son los del doctor Stanislav Grof, cofundador de la Psicología Transpersonal, el doctor Roger Woolger (autor de Otras vidas, otras identidades); los doctores C.J. Ducasse, Martin Ebon, Helen Wambach, Gertrude Schmeider, Frederick Lenz, Edith Fiore, Brabara Ann Brennan (autora de Manos que curan y Hágase la luz) y el doctor Ian Stevenson quien ha reunido más de dos mil ejemplos de niños con recuerdos y experiencias del tipo de la reencarnación, como xenoglosia, que es la capacidad de hablar un idioma extranjero al que nunca se ha estado expuesto.

No obstante, como asegura el mismo Weiss, "la investigación científicamente rigurosa de estos temas está todavía en mantillas. Si bien se están dando grandes pasos para descubrir esta información, el proceso es lento y encuentra mucha resistencia tanto por parte de los científicos como de los legos."

Mientras se llava a cabo esta investigación, el doctor Weiss se dedica a sentar precedentes curando a cientos de personas que se ponen en sus manos.

La hipnosis que practica Weiss no es de tipo sugestiva (de aquellas cuyo objetivo es reprogamar los hábitos de la persona), sino regresiva. Esto significa que bajo el estado de receptividad y relajación inducido por hipnosis, se puede acceder a los recuerdos que guardan relación con el origen del problema o la conducta a tratar, ya sea en esta vida o en vidas pasadas. Según ha comprobado Weiss, cuando un paciente logra llegar a las verdaderas causas de sus miedos subyacentes liberando las emociones retenidas, invariablemente se cura el transtorno de manera permanente.

"El mecanismo curativo central de la terapia de regresión a vidas pasadas es la transmutación del miedo en amor. Este es el mensaje de curación que quienes han experimentado la regresión a vidas pasadas difunden y practican." Y ¿cómo se lleva a cabo esta transmutación? "Conociéndose a sí mismo. Mirando hacia adentro y viendo con claridad. Comprendiendo y adquiriendo sabiduría. Esto nos ayuda a ser más alegres y apacibles. Ésta es la esencia de cualquier curación de vidas pasadas."

Hasta la próxima entrega, espero haya sido de vuestro agrado y muy esclarecedor.
Un abrazo de luz
Marianela
Reiki Master Sistema Usui- Terapias personales y a distancia-Seminarios todos los niveles personales y a distancia
Vidas Pasadas-Metafísica Nueva Energía
Solicita información sobre el estudio de vidas pasadas sin regresión
vidaspasadas@octogonmistic.com.ar
http://www.octogonmistic.com.ar

mgarcet te ha enviado una lista de reproducción: "REENCARNACIÓN"

YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam

mgarcet ha compartido una lista de reproducción de vídeos contigo en YouTube.

películas sobre reencarnación
videos sobre el tema de la reencarnación.
© 2009 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066

Entrada destacada

Guía para Crear la Realidad que Deseas

  La Ley de Atracción y el Poder de Manifestar: Tu Guía para Crear la Realidad que Deseas   La Ley de Atracción es un concepto fascinante qu...

Amuletos Mágicos en OFELIA

Los Amuletos que te ayudarán y protegerán

Los Amuletos que te ayudarán y protegerán
Amuletos Mágicos-Marianela Garcet

Amuletos mágicos en OFELIA