Ir al contenido principal

LA CLAVE DEL AMOR VERDADERO

 

LA CLAVE DEL AMOR VERDADERO

LA CLAVE DEL AMOR VERDADERO-Marianela Garcet

¿Conoces el amor verdadero? ¿lo has vivenciado alguna vez en tu vida?

La mayoría de las personas lo anhelan. Algunas lo buscan desesperadamente, otras no se animan y también están quienes lo encontraron, no era el indicado, tuvieron una mala experiencia y se cierran para siempre. Hay muchas maneras de abordar al amor, tantas como personas hay sobre la tierra.

La verdad es que el contacto íntimo con otra alma, esa comunión que se da entre dos almas enamoradas, es el antídoto más potente a la experiencia demasiado humana de la soledad y puede ser la vivencia más fuerte y poderosa que existe.

Entonces, ¿por qué muchas personas pasan tanto tiempo y pierden tanta energía evitando esa hermosa experiencia del amor, defendiéndose, enfadándose, criticándose, cerrándose y juzgando; ¿en resumen, bloqueando esa posibilidad de la vida compartida con ese amor que tanto desean?

 

DEFENDER EL EGO ES UN OBSTÁCULO PARA EL AMOR.

La respuesta es que la mayoría de la gente está programada para reforzar constantemente la limitada identidad basada en el ego, es decir, el sentido de quiénes son.

Esta identidad basada en el ego juega un papel muy importante en la vida humana, pero no tiene el poder de amar. El ego tiene que ver con el yo. Puede experimentar y experimenta necesidad, y la necesidad a menudo es fácil de confundir con amor. Y ciertamente puede amar o confundir esto con cómo otra persona lo hace sentir.

LA CLAVE DEL AMOR VERDADERO-Marianela Garce
Pero estas cosas no son el amor verdadero. El amor verdadero y profundo no proviene del ego.

Para experimentar el poder del amor verdadero, tienes que ponerte en contacto con una parte diferente de ti mismo: la parte que se encuentra más allá de tu ego. (y con esto no me refiero a la definición superficial que todos entienden por ego, como que alguien puede ser egoísta, egocéntrica, etc, no es eso a lo que me estoy refiriendo)

 LA VERDADERA NATURALEZA DEL EGO.

Este proceso es más fácil cuando comprendes la verdadera naturaleza de tu identidad basada en el ego: y es que, en realidad no existe.

Aunque funciona como si fuera lo más real de ti, en realidad tu “identidad” es solo una perspectiva.

Se mantiene viva únicamente a través de las historias que te cuentas a ti mismo sobre la vida, y a los demás.

Literalmente, podrías decir que tu ego es todo habladurías: un monólogo incesante cuyo único propósito es reforzar tu sentido del yo: quién eres y quién no eres.

La mayoría de las veces es algo así como esto: “Soy mejor que él, más feo que ella, más inteligente que él, más rico que ella, peor de lo que debería ser. Puedo hacer esto, nunca podría hacer aquello, no debería haber hecho eso, ellos no deberían ser así. La vida es buena, la vida es dura, él tiene razón, ella no, yo soy genial, yo no sirvo, es mi culpa, es culpa de ellos…” y así sucesivamente…ese murmullo incesante, ese parloteo que no nos deja en paz sobre como somos o deberíamos ser, o como son los demás, ese es el ego.

También ese que nos atemoriza y nos confunde, impidiéndonos muchas veces crecer, ser auténticos, ser nosotros mismos.

Así como una ballena identifica su ubicación al hacer rebotar las ondas sonoras en los objetos cercanos, tu ego señala su propia presencia –se define a sí mismo- relacionándose con las personas, ideas y objetos que lo rodean. Este proceso es continuo. Tu identidad debe reforzarse continuamente o perderás literalmente el sentido de quién eres.

Por eso puede ser tan amenazante que algo o alguien se enfrente a tu ego –tus creencias sobre ti mismo, los demás o el mundo. Dado que el ego en realidad está hecho de estas creencias, perspectivas y opiniones, y tú identificas al ego como “tú”, por lo tanto cuando tus creencias se ven amenazadas puede parecer que hasta tu propia supervivencia esté en juego.

En pocas palabras, cuanto más “acertivo” eres con las cosas, más real y sólido te sientes, y cuanto más “equivocado” estás, más amenazado y disminuido te sientes.

 

LA CLAVE DEL AMOR VERDADERO-Marianela Garce

¿QUIÉN ERES EN REALIDAD?

Esto sería una muy mala noticia si no fuera por el hecho de que hay otra parte de ti, la verdadera.  Esta parte –tu esencia central, tu yo auténtico– tiene una realidad intrínseca.

A diferencia de tu identidad basada en el ego, su existencia no depende de circunstancias o historias externas. Simplemente ES. Y, a diferencia de tu ego, no se ve amenazado por el éxito de otra persona ni se ve mejorado por su fracaso. De hecho, es todo lo contrario.

Podrías visualizar tu ego/identidad como la superficie del océano: cambiante, vulnerable, que refleja el sol, el cielo y las nubes, afectado por cada viento. Tu núcleo es el agua vasta, tranquila, quieta y profunda que hay debajo. Esas aguas profundas y misteriosas rebosan de todo tipo de vida y potencial, pero esta vida es invisible desde la superficie. Y esa vida es casi inmutable, es permanente, y generalmente está igual, no se ve afectada por influencia alguna del exterior.

Por eso, para llegar a encontrar ese amor verdadero, primero es fundamental encontrarte con tu yo verdadero, con tu verdadera esencia, y desde allí producir esa transformación que te llevará a ese encuentro tan esperado.

Nuevamente volviendo a la comparación con las aguas de un océano, toda transformación implica un proceso de ver más allá de la superficie cambiante y conectarse con las vastas y profundas aguas que dan vida que se encuentran por debajo.

Como todo lo que queremos transformar en la vida, este proceso suele implicar un cierto nivel de incomodidad a medida que tu identidad se sacude de su forma sólida y plácida y se expande y refleja un nivel más profundo de realidad. Pero vale la pena.

En definitiva, tenemos que conocernos muy bien primero, y poder lidiar con ese ego que en realidad no es quien verdaderamente somos, bucear bien profundo en nuestro interior sin temor a encontrar a nuestro verdadero ser y así podremos brindar lo mejor de nuestro ser al otro, a ese a quien queremos encontrar para amar y que nos amen, eso es lo que se necesita para llegar a la plenitud del verdadero amor.

Encontrar nuestra verdadera esencia y escuchar a nuestra alma, a nuestro interior, buscar en ese espacio tan profundo de nuestro ser, con quien solo podemos conectar en momentos de paz, calma, meditación y dejarnos guiar desde ese lugar hacia la persona que realmente pueda apreciar esa esencia que queremos compartir con otro, que realmente lo merezca y a quien nosotros también merezcamos.

Todo esto se puede lograr mediante meditaciones guiadas, o bien tomando sesiones de Reiki o bien, iniciándote en Reiki, y practicándolo a diario sobre tu propia persona, porque estas herramientas espirituales son fundamentales para lograr un contacto con tu verdadero Ser Interno, con tu alma, para luego encontrar a ese amor verdadero que tanto anhelas.


¡ Hasta la próxima!

Marianela Garcet

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...