Ir al contenido principal

Aprender a meditar

Que es la meditación?
Aprender a Meditar-Marianela Garcet


Meditar es un estado de no-mente, es decir, un estado de consciencia pura sin contenido especifico en el que te conviertes en simple testigo del fluir de tus sensaciones corporales, de tus pensamientos, de tus emociones, sin identificarte con ninguno, sin perseguir ningún objetivo, ningún deseo.

Al meditar aceptas tu lugar, tu momento, tu entorno presente, sin apegos, sin deseos, sin buscar, sin forzar, sin pensar en el pasado, en el futuro, sin repetir mantras mecánicamente, sin fijarte límites algunos. Al meditar no haces nada en particular sino que simplemente te dejas llevar y fluir con plena consciencia en tu experiencia del momento, sin interferir, sin discriminar, sin juzgar.

Entiende que al meditar estás abriendo la puerta que abre tu expansión Amor, la libertad y la creatividad


Efectos:
Físicos:

  • Disminuye la tensión.
  • Calma las dolencias psicosomáticas causada por la tensión.
  • Es profiláctica contra el estrés.
  • Regula la presión sanguínea.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Retrasa el proceso de envejecimiento.
  • Recarga las baterías.
Psicológicos:
  • Calma.
  • Sosiega.
  • Energiza.
  • Aparta las preocupaciones.
  • Integra.
  • Aporta claridad.
  • Realza la sensación de individualidad.
  • Fomenta el desarrollo personal.
En el trabajo:
  • Mejor concentración.
  • Menos capacidad de distracción.
  • Memoria mejorada.
  • Aprendizaje mas rápido.
  • Permanecer centrado cuando se esta sometido a presión. Facilita el flujo de energías creativas.
En la diversión:
  • Disfrute intensificado a través de los sentidos.
  • Concentración inmediata.
  • Capacidad para el compromiso total.
  • Ausencia de seriedad.
En las relaciones:
  • Más confianza en si mismo.
  • Más tolerancia.
  • Más sensibilidad.
  • Más autenticidad.
  • Desarrollo del potencial mental.
  • Optimización del funcionamiento cerebral.
  • Comprensión mas amplia y mejora de la capacidad para centrarse.
  • Desarrollo de la creatividad.
  • Desarrollo de la inteligencia.
  • Mas capacidad de aprendizaje.
En la salud:
  • Funcionamiento fisiológico mas eficiente.
  • Interacción más efectiva con el ambiente.
  • Efectos benéficos sobre el asma bronquial .
  • Menos probabilidad de ataques cardiacos.
  • Aspecto más juvenil.
  • Salud mejorada y longevidad en las personas de edad avanzada.
  • Reducción de la necesidad de atención medica.
  • Incidencia de enfermedad disminuida.
Comportamiento Social:
  • Auto imagen mejorada.
  • Desarrollo de la personalidad.
  • Recuperación mas rápida del stress.
  • Reducción del consumo de cafeína, tabaco, alcohol, drogas.
En los negocios:
  • Productividad incrementada.
  • Relaciones mejoradas en el trabajo.
  • Mayor relajación fisiológica y menor stress.
  • Mejor salud-Desempeño en el trabajo y satisfacción.

Resulta sorprendente que tantas cosas buenas puedan suceder simplemente por "esta sentado tranquilamente, sin hacer nada".
Hemos sido condicionados para pensar que el único modo en que podemos mejorar nuestra calidad de vida es trabajando mas duro, haciendo mas esfuerzo.



Tomado de la web

consúltanos por cursos específicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...