Sobre Mí

- Marianela Garcet
- Desde el año 2002 me dedico a la temática espiritual y a escribir sobre estos temas y también de autoayuda y superación personal. He publicado hasta el momento 9 libros: Camino Hacia la Luz, I- Cuentos de Cristal Los Ángeles te hablan: Escúchalos I Los Ángeles te hablan: Escúchalos II Vidas Pasadas- Tiempo Presente Mauricio Macri, El Elegido Cristal-Índigos, la Esencia del Cambio Reiki, Amor y Luz Ángeles en tu vida Mi vida está dedicada desde el año 2002 a temas como la Numerología, la Reencarnación el contacto con los Ángeles, habiendo plasmado mucho de estas prácticas y conocimientos en los libros publicados. Paralelamente y durante todos estos años he estado también escribiendo, corrigiendo libros y traduciendo, (actualmente estoy abocada a la traducción de uno de mis libros al francés) Tengo mi página totalmente traducida al francés, la cual pueden ver en: marianel.unblog.fr Soy Investigadora y estudiosa de la Reencarnación y a raíz de ello he creado el estudio de Vidas Pasadas sin regresión®. También la numerología ha marcado los inicios de mi carrera profesional y he creado el Estudio Numerológico que realizo desde el año 1995
Beneficios de la Numerología
Sueños de persecución
Soñar que nos persiguen
Los sueños de persecución probablemente tengan un
origen profundo y evolutivo. Después de todo, nuestros ancestros antiguos
fueron perseguidos por todo tipo de depredadores, y este miedo a ser perseguidos
y atrapados ha seguido siendo parte de nuestra naturaleza innata.
Incluso hoy, después de que todos los miedos a la
depredación se han eliminado de nuestra vida consciente, los sueños de
persecución siguen ahí para recordarnos nuestra naturaleza animal anterior.
En las sociedades modernas, los sueños de persecución
a menudo pueden surgir de sentimientos de ansiedad general experimentados en
las horas de vigilia.
La forma en que el soñador responde a las sensaciones
depresión y ansiedad mientras está despierto a menudo se refleja en el estado
de sueño. Los sueños de persecución pueden manifestarse de diversas formas.
A menudo, el soñador sueña que lo persigue un atacante o perseguidor que teme que lo lastime o lo mate.
En estos sueños, el soñador
intenta huir, esconderse o burlar al perseguidor de alguna otra manera. Estos
sueños a menudo pueden ser muy realistas y los sueños de persecución son
algunas de las pesadillas más comúnmente reportadas. Los sueños de persecución
pueden ser reacciones a eventos en tu vida de vigilia. Por ejemplo, puede haber
algo que se supone que debes hacer pero que has estado evitando. Si esta acción
propuesta es una fuente de miedo, estrés y confusión, a veces puede
manifestarse en tu vida onírica como un atacante o perseguidor. En lugar de
enfrentarte a tu miedo, estás huyendo de él, y el atacante en tus sueños
representa aquello de lo que estás tratando de escapar o evitar en la vida
real.
Las personas que sufren sueños recurrentes de
persecución deberían enfrentarse a un examen de su vida de vigilia para encontrar
aquello de lo que huyen en la vida real y enfrentarlo dado que a menudo esta es
una forma eficaz de desterrar este tipo de sueños.
En algunos casos, el perseguidor o atacante en un sueño de persecución no representa una fuerza externa sino parte de tu yo. Los sentimientos no resueltos de ira, celos y miedo a menudo pueden entrar en tus sueños en forma de una figura amenazante o aterradora.
En realidad, el atacante en tus sueños es una
representación de estos problemas en tu vida de vigilia. Para muchas personas,
los sueños en los que te persiguen pueden ser fáciles de solucionar. Algunas
personas son mejores que otras a la hora de asumir un papel activo en sus
sueños, pero todo aquel que sea consciente de su sueño debería al menos
intentar resolver un sueño aterrador. Por ejemplo, la próxima vez que te
persigan en un sueño, intenta darte la vuelta y enfrentarte al perseguidor.
Pregúntale qué quiere y por qué te persigue.
Las personas que se entregan a conductas
autodestructivas o están consumidas por emociones autodestructivas como los
celos o la ira, suelen sufrir problemas cuando sueñan con ser perseguidos. Los
sueños de persecución pueden ser un intento de tu subconsciente de llegar a ti
y llamar la atención sobre tus conductas autodestructivas.
Por supuesto, los sueños de persecución no siempre tienen una interpretación tan simbólica. A menudo, los sueños en los que te persiguen representan un miedo literal a convertirte en víctima de un delito. Este tipo de sueños de persecución y miedo directo son más comunes entre las mujeres que entre los hombres.
Las mujeres, especialmente las que viven en zonas con
un alto índice de criminalidad, suelen sentirse vulnerables y asustadas en su
vida de vigilia, y este miedo puede extenderse al estado de sueño y
manifestarse como un sueño de persecución.
No importa cuál sea el motivo del sueño de
persecución, por lo general es posible reducir la frecuencia de estos sueños.
El primer paso es un examen cuidadoso de los factores que provocan la aparición
de estos sueños.
Ya sea que el sueño sea una manifestación de un miedo
simbólico o literal, enfrentar lo que temes es la mejor manera de desterrar a
estos aterradores visitantes nocturnos.
Soñar con estar desnudo
Soñar con estar desnudo
Uno de los sueños más comunes en todo el mundo es
aquel en el que el soñador está desnudo. Soñar con estar desnudo puede tener
varias interpretaciones, y la desnudez puede manifestarse de diferentes
maneras.
En algunos sueños en los que el soñador está desnudo,
el protagonista simplemente se ocupa de sus asuntos, se desplaza al trabajo en
coche, camina por el barrio, etc., en todos los casos, desnudo, pero en muchos
casos, no es consciente de su desnudez y no le molesta en absoluto.
Este tipo de sueños suelen ser manifestaciones de los
miedos del soñador.
A menudo, el soñador tiene miedo de ser descubierto,
porque tiene algo que quiere ocultar, sin embargo, los sueños en los que nadie
más que el soñador se da cuenta de la desnudez suelen ser indicios de que los
temores que acosan al soñador son infundados y que nadie más se preocupa por
ellos.
Por otro lado, los sueños en los que el soñador se
mortifica de repente al darse cuenta de que está desnudo suelen indicar
vulnerabilidad, miedo o vergüenza.
En muchos casos, el soñador está ocultando un secreto
o algo que teme que se descubra. La desnudez en el sueño indica un miedo a que
otras personas vean a través de ti y descubran tus secretos.
En este tipo de sueños, la ropa puede representar
ocultamiento, por lo que estar desnudo puede significar quedar indefenso y
expuesto. El sueño puede estar tratando de decirte que crees que estás
ocultando algo, pero que todos los demás ya lo saben.
Esta es una de las formas más comunes del soñar con
estar desnudo pero también puede indicar temor a ser tomado por sorpresa. Por
ejemplo, muchas personas sueñan que de repente están desnudas en el trabajo o
en la escuela.
De hecho, verse desnudo de repente en un aula antes de
hacer un examen es uno de los sueños más estudiados.
Este tipo de desnudez suele simbolizar el miedo a no
estar preparado para una situación en la escuela o el trabajo, como un proyecto
importante en el trabajo o un examen en la escuela.
A menudo, estos sueños de desnudez en el trabajo o la escuela coinciden con eventos de la vida real. Por ejemplo, se puede soñar que uno está desnudo en la oficina justo antes de que deba entregar ese gran proyecto o antes de que deba hacer esa gran presentación. Esto suele suceder especialmente entre aquellos que sienten que no están preparados para el desafío. Del mismo modo, los estudiantes que sienten que no han estudiado lo suficiente para cualquier examen a menudo sueñan con estar en la sala de exámenes desnudos y expuestos.
Otras veces, este tipo de sueños no coinciden con eventos reales. Más bien, pueden ser simplemente manifestaciones de un miedo más generalizado a ser tomado por sorpresa o a no estar preparado para los desafíos de la vida.
Un significado similar puede ser verse desnudo y
parado frente a una multitud. Dado que la desnudez y hablar en público son dos
de los miedos más comunes del mundo, esta combinación puede resultar
mortificante, inclusive en sueños. Estar desnudo frente a una multitud puede
simbolizar el miedo a ser descubierto, el miedo a no estar preparado o el miedo
a que quienes te rodean sepan cosas sobre ti que no te están contando.
Por último, uno de los tipos más raros de desnudez en sueños es aquel en el que el protagonista se da cuenta de que está desnudo, pero no muestra miedo ni vergüenza.
Esto puede ser un símbolo de libertad y exuberancia
desenfrenada e indicar que el soñador no tiene nada que ocultar y que está
orgulloso de su vida.
En este caso, la desnudez en el sueño puede ser algo
positivo: simboliza la apertura, la honestidad y una sensación de vida confiada
y despreocupada.
Soñar con volar
Los sueños de volar pueden ser los más comunes de
todos y a menudo entran en esa categoría especial de sueños en los que el
soñador se da cuenta de que está soñando, lo que llamamos sueños vívidos o
también llamados lúcidos y son algunos de los más fascinantes tanto para los
soñadores como para los investigadores de los sueños.
Hay muchas razones para soñar con volar y muchas formas en que un sueño así puede desarrollarse.
Es probable que los sueños de
volar hayan existido desde que los humanos soñamos y que sigan existiendo
durante milenios.
A menudo estos sueños se describen como alegres,
divertidos y estimulantes, y suelen estar entre las experiencias oníricas más
agradables.
Los sueños en los que vuelas con facilidad,
sobrevolando el paisaje y disfrutando de la serenidad a menudo significan que
te sientes al mando de la situación y en control de tu vida. Podría decirse que
suelen ser una manifestación nocturna de la sensación de elevarse por encima de
todo y tener el control.
Otra característica peculiar de estos sueños es que, a
menudo, los soñadores pueden controlar adónde vuelan en sus sueños. Poder
controlar adónde vuelas, qué tan rápido, alto o bajo vuelas es a menudo una
representación de un fuerte sentido de poder personal.
La otra cara de este feliz escenario son los sueños en los que el soñador tiene dificultades para permanecer en el aire o sueños en los que no puede volar y comienza a caer a la tierra.
Contrariamente a lo que veníamos diciendo, este tipo
de sueños en los que vuela y cae, o no puede mantener el equilibrio puede
representar una falta de poder y una incapacidad para controlar sus
circunstancias personales. A menudo, las personas que pasan por situaciones en
las que se sienten impotentes experimentan este tipo de sueños negativos de
vuelo.
Los obstáculos como cables eléctricos, montañas y
árboles en un sueño de vuelo pueden ser manifestaciones del estado onírico de
barreras reales en su vida de vigilia. Por ejemplo, si siente que
constantemente se levantan obstáculos en su vida, puede ver estos obstáculos
manifestados como árboles, montañas, cables eléctricos u otros peligros en su
sueño de vuelo.
Identificar las barreras en su vida y superarlas puede
eliminar estas barreras de su estado onírico, así como de su vida de vigilia.
A menudo, el soñador experimentará miedo mientras
vuela o tendrá miedo de volar demasiado alto. Esto claramente puede representar
temor a los desafíos o a no poder tener éxito.
Los sueños de volar son algunos de los tipos de sueños
más interesantes para los investigadores de los sueños y los psicólogos.
A diferencia de soñar con estar desnudo, correr, caer
y otros sueños comunes, los sueños de volar representan una capacidad que los
humanos no tienen en su vida de vigilia.
Cada vez que alguien sueña con hacer algo que no tiene
la capacidad de hacer, es de interés para los investigadores de los sueños.
Los sueños de volar pueden representar anhelo o
esfuerzo por ser mejor.
También pueden ser manifestaciones de sentimientos de poder o, en algunos casos, sentimientos de falta de poder. La capacidad del soñador de tomar el control del vuelo en su sueño puede ser una experiencia estimulante y proporcionar al soñador una sensación de poder que puede durar hasta su vida de vigilia.
No importa lo que represente el sueño de volar, sigue
siendo uno de los campos más fértiles en el mundo de la interpretación de los sueños.
Puedes solicitar una consulta privada a distancia para ayudarte o guiarte en la interpretación de tus sueños
La amistad
La amistad es uno de los tesoros más valiosos que una
persona puede tener. Es una conexión única que va más allá de los vínculos
familiares o las relaciones románticas. En la amistad, encontramos un refugio,
un espacio seguro donde podemos ser nosotros mismos sin temores ni máscaras.
Los amigos están ahí para celebrar nuestros triunfos y para sostenernos en
nuestros fracasos.
A lo largo de la vida, las amistades pueden tomar muchas formas. Pueden ser tan
simples como una sonrisa compartida o tan profundas como conversaciones que
duran hasta el amanecer. En la infancia, los amigos suelen ser compañeros de
juegos y exploraciones.
En la adolescencia, se convierten en confidentes y aliados
en la búsqueda de identidad. En la adultez, son el apoyo emocional y la voz de
la razón en tiempos de incertidumbre.
La verdadera amistad no se mide por la frecuencia de los encuentros, sino por
la calidad de los momentos compartidos y la lealtad demostrada en tiempos de
necesidad. Un buen amigo es aquel que sabe escuchar sin juzgar, que ofrece
consejos sinceros y que, sobre todo, está presente. Aunque las circunstancias
de la vida puedan llevarnos por caminos diferentes, la verdadera amistad se
mantiene a lo largo del tiempo y la distancia.
Un amigo es alguien especial
que ilumina nuestras vidas con su presencia.
En los momentos felices, su risa se une a la nuestra,
haciendo que los buenos tiempos sean aún mejores. En tiempos difíciles, su
hombro se convierte en el refugio donde encontramos consuelo y fortaleza. Un
amigo es esa persona que, aun sin palabras, entiende nuestras alegrías y pesares,
y nos acompaña en cada paso del camino.
La verdadera amistad no se mide por el tiempo que se ha compartido, sino por la
calidad de los momentos vividos juntos. A veces, un amigo aparece de manera
inesperada, y desde el primer encuentro se siente una conexión profunda, una
certeza de que esa persona estará ahí en las buenas y en las malas.
La lealtad y la confianza son pilares fundamentales en una amistad genuina. Un amigo guarda nuestros secretos más preciados y comparte nuestras aspiraciones más profundas. Con él, no hay temor al juicio, porque sabemos que siempre habrá comprensión y apoyo incondicional.
Además, un amigo nos hace mejores personas. Nos desafía a crecer, nos impulsa a superar nuestros propios límites y nos inspira a ser la mejor versión de nosotros mismos. La relación de amistad es como un espejo que nos refleja quiénes somos realmente, pero también nos muestra quiénes podemos llegar a ser.
En definitiva, un amigo es un tesoro invaluable. Es esa mano que se extiende en los momentos de incertidumbre, esa voz que calma en los momentos de angustia, y ese compañero que celebra cada uno de nuestros logros como si fueran propios. Tener un amigo verdadero es uno de los mayores regalos que la vida nos puede ofrecer, y debemos cuidar y valorar esa amistad cada día.
En un mundo en constante cambio, donde las relaciones pueden ser efímeras y superficiales, la amistad auténtica se convierte en un ancla. Es ese lazo que nos recuerda que no estamos solos, que hay alguien en algún lugar que nos entiende y nos aprecia tal como somos. La amistad, en su esencia más pura, es altruista y generosa, ofreciendo sin esperar nada a cambio.
Cultivar una amistad requiere esfuerzo y dedicación. Implica perdonar, comprender y, a veces, sacrificar.
Pero el impacto positivo que
tiene en nuestras vidas hace que todo valga la pena. A fin de cuentas, no son
las posesiones materiales ni los logros profesionales lo que define nuestra
felicidad, sino las conexiones genuinas y profundas que establecemos con los
demás.
Cuando encontramos una
verdadera amistad, encontramos un tesoro que enriquece nuestras vidas de manera
inigualable.
Soñar con caídas
Soñar con caídas
Todos alguna vez hemos soñado o tenido una rara
sensación cuando dormíamos de que íbamos cayendo al vacío, y realmente era muy
vertiginoso lo que se sentía. Generalmente el resultado era despertar de golpe,
justo antes de tocar el suelo, o sin siquiera ver a donde caeríamos. Era
bastante fuerte la sensación y a veces solía ser un sueño recurrente.
Los sueños en los que te caes son unos de los sueños
más comunes y son una de las principales causas de despertarse abruptamente.
En primer lugar, comencemos por desmentir el mito de
que si te golpeas contra el suelo en tus sueños morirás. Hay muchos seres
humanos completamente vivos que han dicho que se han golpeado contra el suelo
durante sus sueños de caídas. El hecho de que estas personas estuvieran
presentes para informar sobre esta situación es una prueba de que esta leyenda
es solo eso: una leyenda.
Los sueños de caídas se interpretan con mayor
frecuencia como una indicación de miedos, ansiedades, inestabilidades e
inseguridades no resueltas. La persona que experimenta sueños recurrentes en
los que se cae puede sentirse abrumada e incapaz de controlar ciertas
situaciones en su vida de vigilia.
Por ejemplo, el soñador puede sentir que su vida familiar o laboral está fuera de control y que no puede controlar la situación. Este tipo de ansiedad generalizada puede manifestarse fácilmente en un sueño en el que la persona pierde el control, como en un sueño en el que se cae.
Caerse suele representar una pérdida de control o una
sensación de impotencia por parte del soñador. Después de todo, cuando te caes,
no tienes control sobre tu dirección ni tu ritmo. Esta sensación de estar fuera
de control y caerse suele representar sentimientos similares en la vida de
vigilia del soñador. Por lo tanto, se debe animar a quienes sufren este tipo de
sueños a que examinen su vida en busca de la fuente de la ansiedad y el miedo,
y a que afronten la situación de frente. Hacerlo suele dar como resultado una
disminución o incluso la eliminación de los sueños de caídas.
Los sueños de caídas también pueden representar un sentimiento de inferioridad o de fracaso en la vida personal o profesional. Este miedo puede ser el miedo a fracasar en la escuela, en el trabajo, a perder el estatus social o a fracasar en una relación. Las personas que experimentan estas situaciones suelen verse perturbadas por sueños en los que se caen. Estos sueños de caídas pueden representar una percepción de fracaso a la hora de cumplir con las expectativas, o un miedo a perder el estatus, a perder a una persona importante en la vida, o simplemente un miedo o fracaso generalizado.
La interpretación freudiana estricta de un sueño de
caída era que un sueño de este tipo indicaba que el soñador estaba contemplando
ceder a un deseo o impulso sexual.
Los sueños de caídas tienen más probabilidades de
ocurrir durante la primera etapa del sueño. Esto se debe a que los sueños en
esta etapa suelen ir acompañados de espasmos musculares en los brazos, las
piernas o incluso en todo el cuerpo.
Estas contracciones musculares repentinas se conocen científicamente como sacudidas miclónicas. La mente soñadora puede interpretar estos espasmos musculares como una caída y, por lo tanto, incorporar la caída al estado de sueño. A menudo, cuando los soñadores experimentan esta sacudida miclónica, se despiertan sintiendo que su cuerpo se contrae. Esta reacción rápida es parte del mecanismo evolutivo que nos permite despertarnos rápidamente en presencia de un entorno amenazante.
Aquellos que hacen
interpretaciones bíblicas y religiosas de los sueños a menudo ven los sueños de
caídas como un signo de que el soñador está tomando señales del mundo del
hombre en lugar de recurrir a Dios en busca de orientación y consejo.
Diferentes sueños y tipos de sueños
Diferentes sueños y tipos de sueños
Hoy quiero comenzar a adentrarme en un tema que es muy interesante, intrigante, atrapante para muchos de nosotros:
Los Sueños, sí, hablaré, como se darán cuenta, durante varias
entregas, sobre este tema tan fascinante, así es que les recomiendo que cada
tanto, se den una vueltita por aquí.
Comienzo por el principio
para luego ir avanzando sobre temas más puntuales.
Buceando un poco en este tema, para poder comentarlo aquí, me encontré con que los investigadores de los sueños han descubierto varias categorías distintas de sueños, y estas categorías de sueños pueden ser muy útiles tanto para las personas que intentan interpretar sus propios sueños como para los psicólogos y terapeutas profesionales que se esfuerzan por interpretar los sueños de los demás.
Como les dije,
comenzaremos, o al menos intentaré hacerlo, por el principio, por lo tanto en
este artículo analizaré estas categorías de sueños:
Sueño n.° 1:
Soñar despierto
¿Quien no se ha encontrado
de pronto “en las nubes”, “en otro planeta” o “en la Luna”? Si nos habrán
llamado la atención nuestros padres o maestros cuando estábamos totalmente
ausentes de la realidad…
Si bien técnicamente esto
no podría considerarse un sueño, ya que ocurre mientras estamos despiertos, los
investigadores están investigando en qué lugar del espectro de los sueños
encaja el soñar despierto y qué puede enseñarnos sobre los sueños más
tradicionales.
Se estima que la mayoría de
las personas pasan entre 70 y 120 minutos cada día soñando despiertos. Se cree
que soñar despierto es un nivel de conciencia inferior al de un estado de
vigilia normal, pero superior al del sueño. Soñar despierto se encuentra
aproximadamente a medio camino entre estos dos extremos.
Durante un sueño despierto,
permitimos que nuestra imaginación nos aleje de las tareas mundanas del día. A
medida que se permite que la mente divague y se reduce la conciencia, podemos
perdernos en la fantasía o en el escenario imaginario.
El sueño lúcido
El sueño lúcido ocurre en ese momento en el que te dices a ti mismo: "Esto es solo un sueño".
Qué lindo que es cuando
estás experimentando un sueño feo, o una pesadilla y podés darte cuenta de que
¡solo se trata de un sueño! Es lo más maravilloso que puede pasarte. Confieso
que me pasaba más de niña que de adulta.
La ocurrencia de los sueños
lúcidos varía ampliamente de una persona a otra, ya que algunas personas
informan que nunca han tenido sueños lúcidos y otras informan que casi el 100%
de los sueños son lúcidos.
Si bien la mayoría de los
soñadores se despiertan cuando se dan cuenta de que están en un sueño, otras
personas pueden desarrollar la capacidad de permanecer en el sueño y tomar el
control de él. ¡Qué lindo poder hacer eso!
Estas personas pueden
convertirse en participantes activos de sus sueños y llevar la narrativa del
sueño hacia donde quieran que vaya.
Estas personas experimentan
algunos de los sueños más agradables e interesantes.
Sueño n.° 3:
La pesadilla
Muchas personas se ven
perturbadas por sueños aterradores y perturbadores, comúnmente conocidos como
pesadillas. Los niños pequeños, en particular, suelen sufrir pesadillas
provocadas por el miedo a los monstruos que hay en sus armarios y debajo de la
cama, así como otros tipos de miedo. Que feo que era, me despertaba gritando
siempre ¡mamá! Me pasó hasta la adolescencia, mientras vivía en casa de mis
padres, el llamar a mi madre para que me salvara de ese sueño horrible que
estaba experimentando, y saber que ella siempre acudiría en mi auxilio. Como la
extrañé cuando supe que ya no podría llamarla, incluso cuando ella ya no estaba
en este plano, seguía llamándola. Seguramente a muchos de ustedes les habrá
pasado lo mismo.
Por supuesto, las
pesadillas no se limitan a la infancia, y muchos adultos, en particular
aquellos que han sufrido un trauma en la vida real, son particularmente
susceptibles a las pesadillas.
Las personas que sufren
trastorno de estrés postraumático (TEPT), como los soldados que regresan de la guerra
y los trabajadores de rescate que han pasado por situaciones desgarradoras,
informan de una mayor incidencia de pesadillas que el público en general.
Por lo tanto, el tratamiento de las pesadillas frecuentes debe apuntar a abordar el trauma o los traumas iniciales que crearon la situación en primer lugar.
El sueño recurrente
Recuerdo solo uno que tuve
durante mucho tiempo en mi infancia y era aterrador, a pesar de que soñaba con
un familiar muy cercano y querido. De grande, descubrí a qué se debía ese
sueño. Fue como premonitorio de una enfermedad que sufría esta persona y yo la
pude percibir y ver en mis sueños de forma representativa.
Algunos sueños recurrentes
son positivos y estimulantes, pero los estudios muestran que la mayoría de los
sueños recurrentes son de naturaleza negativa. Los sueños pueden repetirse de
esta manera porque el evento de la vida real que los desencadenó sigue sin
resolverse. Lidiar con el trauma de la vida real responsable de las pesadillas
recurrentes es a menudo la mejor manera de desterrar la pesadilla.
Algunos soñadores informan
que experimentan sueños narrativos, en los que el sueño continúa donde se quedó
noche tras noche.
Estos sueños son algo
raros, pero las personas que los experimentan informan que son muy vívidos y
memorables. Llevar un diario de sueños puede ser de gran ayuda tanto para
recordar como para interpretar este tipo de sueños.
Sueño n.° 5:
El sueño curativo
El sueño profético
Los sueños proféticos también se conocen como sueños precognitivos y las personas que experimentan estos sueños a menudo informan de la capacidad de usarlos para predecir el futuro. Los estudios independientes de este tipo de sueños son poco frecuentes y aún no se ha decidido si existe esta capacidad de ver el futuro.
Una explicación no
sobrenatural del sueño profético es que la mente subconsciente junta fragmentos
de información que encuentra a lo largo del día y luego los reúne de una forma
que tiene sentido para el soñador.
Sueño n° 7:
Los sueños épicos
Los sueños épicos son algo poco frecuentes, pero son inolvidables para quienes los experimentan.
Son tan vívidos y tan convincentes que simplemente no se los puede ignorar. Los detalles más minúsculos de estos sueños suelen recordarse durante muchos años. Estos sueños épicos pueden poseer muchos símbolos y significados para el soñador.
Los sueños y su interpretación
Una breve historia de los sueños y su
interpretación
La interpretación de los
sueños por parte de los expertos en sueños puede ser casi tan antigua como el
hombre, que de hecho ha soñado siempre. Aunque muchos animales sueñan todas las
noches, a los seres humanos siempre les ha fascinado saber cuál es la causa de los
sueños y qué significan. Es algo misterioso y si bien se ha hablado mucho sobre
ello, no se sabe a ciencia cierta qué hay de verdadero, solo que todos soñamos
y que obviamente, es hermoso tener lindos sueños, de esos que quisiéramos que
duraran toda la noche.
La interpretación de los sueños se remonta al menos al 3000 o 4000
a.C. Lo sabemos porque las
interpretaciones de los sueños se registraban de forma permanente en tablillas
de arcilla. Se cree que muchos pueblos primitivos no eran capaces de distinguir
inicialmente entre el mundo real y el mundo de los sueños. En muchos casos,
estas personas consideraban el mundo de los sueños como una extensión del mundo
físico que los rodeaba, y en muchos casos veían el mundo de los sueños como más
poderoso que el de la vigilia.
La interpretación de los sueños era un campo tan importante para el mundo griego y romano antiguo que
los intérpretes de sueños a menudo acompañaban a los generales y otros líderes
militares en las batallas. Los sueños se tomaban muy en serio, y los griegos y
los romanos en particular a menudo veían los sueños como mensajes enviados por
sus dioses.
Los sueños también se
encontraban entre los elementos que los antiguos egipcios registraban en forma
de jeroglíficos y los sacerdotes también hacían las veces de intérpretes. Estos
tenían un contenido religioso en el antiguo Egipto.
Hay más de 700 menciones de
sueños en la Biblia, y la gente de los tiempos bíblicos consideraba que eran
muy importantes, tanto es así que sus interpretaciones se mencionan en muchos
de los libros más importantes de la Biblia y otras escrituras sagradas.
En muchos casos, los sueños
se consideraban una forma de profecía. La gente solía interpretar sus sueños
como presagios o advertencias, y ajustaba sus actividades en base a ellos. A
menudo se pensaba que eran presagios de las deidades, mensajes de los espíritus
o de las almas de los difuntos.
En algunos casos incluso se
consideraban como obra de los demonios, destinados a confundir y perturbar al
soñador.
Los sueños eran tan
importantes que a menudo dictaban las acciones de los líderes políticos y
militares, afectando a todo, desde el desarrollo de una batalla hasta el
resultado de una decisión política. También se pensaba que proporcionaban
pistas vitales a los curanderos, y se utilizaban en el diagnóstico y
tratamiento de todo tipo de enfermedades.
Los pueblos indígenas
solían considerarlos como una forma de comunicarse directamente con los dioses
y los espíritus, y culturas de todo el mundo todavía los utilizan de esta
manera. Mucha gente creía, y algunos todavía lo hacen, que durante el sueño
onírico el alma abandona el cuerpo y se comunica con el mundo espiritual.
La cultura china creía que
el alma abandonaba el cuerpo cada noche durante el sueño onírico. Creían que,
si el soñador se despertaba de repente, el alma podría no ser capaz de regresar
al cuerpo. Es por eso que algunos chinos todavía desconfían del uso de
despertadores. Este es solo un ejemplo de cómo las leyendas antiguas pueden
perdurar en el mundo moderno.
Algunas sociedades mexicanas y nativas americanas comparten esta antigua visión de la importancia de los sueños y comparten la creencia en una dimensión separada que se visita durante el sueño. Estas personas creían que sus antepasados fallecidos vivían en sus sueños y que podían adoptar formas como animales y plantas. Por lo tanto, los sueños eran vistos como una forma de comunicarse con sus antepasados recientes y antiguos, y de reunir sabiduría y conocimiento que les serviría en sus vidas de vigilia.
Los sueños también eran vistos como formas de reunir información sobre su propósito o misión en la vida.
El respeto por los sueños
cambió radicalmente a principios del siglo XIX, y los sueños en esa época a
menudo se descartaban como reacciones a la ansiedad, ruidos externos o incluso
mala comida e indigestión. Durante este período de tiempo, se pensaba que los
sueños no tenían ningún significado y el interés en la interpretación de los
sueños prácticamente se evaporó. Sin embargo, todo esto cambió con la llegada
de Sigmund Freud a finales del siglo XIX. Sigmund Freud sorprendió al mundo de
la psiquiatría al enfatizar la importancia de los sueños y revivió el arte de
la interpretación de los sueños.
Entrada destacada
Guía para Crear la Realidad que Deseas
La Ley de Atracción y el Poder de Manifestar: Tu Guía para Crear la Realidad que Deseas La Ley de Atracción es un concepto fascinante qu...
