Ir al contenido principal

Soñar con caídas

 

Soñar con caídas


Soñar con caídas- Marianela Garcet


Todos alguna vez hemos soñado o tenido una rara sensación cuando dormíamos de que íbamos cayendo al vacío, y realmente era muy vertiginoso lo que se sentía. Generalmente el resultado era despertar de golpe, justo antes de tocar el suelo, o sin siquiera ver a donde caeríamos. Era bastante fuerte la sensación y a veces solía ser un sueño recurrente.

Los sueños en los que te caes son unos de los sueños más comunes y son una de las principales causas de despertarse abruptamente.

En primer lugar, comencemos por desmentir el mito de que si te golpeas contra el suelo en tus sueños morirás. Hay muchos seres humanos completamente vivos que han dicho que se han golpeado contra el suelo durante sus sueños de caídas. El hecho de que estas personas estuvieran presentes para informar sobre esta situación es una prueba de que esta leyenda es solo eso: una leyenda.

Los sueños de caídas se interpretan con mayor frecuencia como una indicación de miedos, ansiedades, inestabilidades e inseguridades no resueltas. La persona que experimenta sueños recurrentes en los que se cae puede sentirse abrumada e incapaz de controlar ciertas situaciones en su vida de vigilia.

Por ejemplo, el soñador puede sentir que su vida familiar o laboral está fuera de control y que no puede controlar la situación. Este tipo de ansiedad generalizada puede manifestarse fácilmente en un sueño en el que la persona pierde el control, como en un sueño en el que se cae.

Caerse suele representar una pérdida de control o una sensación de impotencia por parte del soñador. Después de todo, cuando te caes, no tienes control sobre tu dirección ni tu ritmo. Esta sensación de estar fuera de control y caerse suele representar sentimientos similares en la vida de vigilia del soñador. Por lo tanto, se debe animar a quienes sufren este tipo de sueños a que examinen su vida en busca de la fuente de la ansiedad y el miedo, y a que afronten la situación de frente. Hacerlo suele dar como resultado una disminución o incluso la eliminación de los sueños de caídas.

Los sueños de caídas también pueden representar un sentimiento de inferioridad o de fracaso en la vida personal o profesional. Este miedo puede ser el miedo a fracasar en la escuela, en el trabajo, a perder el estatus social o a fracasar en una relación. Las personas que experimentan estas situaciones suelen verse perturbadas por sueños en los que se caen. Estos sueños de caídas pueden representar una percepción de fracaso a la hora de cumplir con las expectativas, o un miedo a perder el estatus, a perder a una persona importante en la vida, o simplemente un miedo o fracaso generalizado.

La interpretación freudiana estricta de un sueño de caída era que un sueño de este tipo indicaba que el soñador estaba contemplando ceder a un deseo o impulso sexual.

Soñar con caídas- Marianela Garcet

Los sueños de caídas tienen más probabilidades de ocurrir durante la primera etapa del sueño. Esto se debe a que los sueños en esta etapa suelen ir acompañados de espasmos musculares en los brazos, las piernas o incluso en todo el cuerpo.

Estas contracciones musculares repentinas se conocen científicamente como sacudidas miclónicas. La mente soñadora puede interpretar estos espasmos musculares como una caída y, por lo tanto, incorporar la caída al estado de sueño. A menudo, cuando los soñadores experimentan esta sacudida miclónica, se despiertan sintiendo que su cuerpo se contrae. Esta reacción rápida es parte del mecanismo evolutivo que nos permite despertarnos rápidamente en presencia de un entorno amenazante. 

Aquellos que hacen interpretaciones bíblicas y religiosas de los sueños a menudo ven los sueños de caídas como un signo de que el soñador está tomando señales del mundo del hombre en lugar de recurrir a Dios en busca de orientación y consejo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...