Ir al contenido principal

Una Gran Aventura: La Muerte XII

PARTE V
Existe una técnica de morir, así como existe una de vivir ... (4-220)
(1) Actualmente existe una gran diferencia entre el método científico de traer una persona a la encarnación y la forma completamente ciega y frecuentemente atemorizada e ignorante con que la despedimos al salir de la encarnación. Trato hoy de mostrar a Occidente un método nuevo y más científico para dirigir el proceso de la muerte y permítanme dejar bien aclarado que lo que tengo que decir, de ninguna manera abroga a la ciencia médica moderna, con sus paliativos y pericia. Todo lo que alego es un acercamiento sensato a la muerte; sólo trato de sugerir que cuando el debido sufrimiento ha terminado y sobreviene el debilitamiento, se permita a la persona moribunda prepararse, aunque esté aparentemente inconsciente, para la gran transición. No olviden que se requiere una fuerte y constante opresión sobre el sistema nervioso para producir dolor. ¿Les resulta imposible concebir el momento en que el acto de morir sea el triunfo final de la vida? ¿No pueden imaginarse que el tiempo transcurrido en el lecho de muerte será el preludio de un retiro consciente? ¿Pueden imaginarse el momento en que el hombre llegue a desprenderse del obstáculo de la envoltura física y sea para él y quienes lo rodean, la tan esperada y feliz consumación? ¿No pueden visualizar el momento en que en vez de -lágrimas y temores, por no querer reconocer lo inevitable, la persona moribunda y sus amigos se pongan de acuerdo respecto a la hora, y sólo la felicidad caracterice el tránsito? ¿Que las mentes de los que que­dan estén libres de ideas funestas, y los lechos de muer­te sean considerados como ocasiones más felices que los nacimientos y casamientos? Les digo que dentro de poco tiempo esto será ciertamente así para los inteli­gentes de la raza, y poco a poco para todos.



                Quizá digan que éstas son sólo hipótesis respecto a la inmortalidad y no evidencias seguras. En la acumula­ción de testimonios, en las afirmaciones internas del corazón humano y en el hecho de la creencia en la per­duración eterna, como una idea en la mente de los hom­bres, reside la segura indicación. Pero la indicación dará lugar a la convicción y al conocimiento antes de pasar otros cien años, porque tendrá lugar otro acontecimien­to y será dada a la raza una revelación que tornará la esperanza en realidad y la creencia en conocimiento. Mientras tanto se debe cultivar una nueva actitud y es­tablecer una nueva ciencia respecto a la muerte. Que la muerte deje de ser lo único que no podemos contro­lar y que nos vence inevitablemente, y comencemos a controlar nuestro tránsito al más allá y a comprender algo de la técnica de esa transición. (4-362/3)

(2) En consecuencia, en esta segunda parte, conside­raremos el problema de la muerte o el arte de morir. Esto es algo que todas las personas gravemente enfermas deben inevitablemente encarar, y los que poseen buena salud deben prepararse para ello mediante el recto pensar y la sensata anticipación. La actitud mor­bosa que adopta la mayoría de la gente hacia el tema de la muerte y su negativa a considerarla cuando gozan de buena salud es algo que debe ser alterado y cambia­do deliberadamente. Cristo demostró a Sus discípulos la correcta actitud cuando se refirió a Su venida e inme­diata muerte en manos de Sus enemigos, y a Su repren­sión cuando los vio acongojados, recordándoles que El iría al Padre. Siendo un iniciado de alto grado, quiso significar, esotéricamente hablando, que haría "la res­titución a la Mónada"; la gente común y los que no han alcanzado el tercer grado de iniciados hacen "la resti­tución al alma". (17-290)



(tomado de: Una Gran Aventura: La Muerte


Por el Maestro Tibetano
Djwhal Khul



(Alice A. Bailey)


consulta sobre tus vidas pasadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...