Ir al contenido principal

Autoestima


Aprendiendo a decir que NO
(se desconoce la autoría de esta reflexión)

Aprende a evitar problemas

Una de las principales características de la autoestima baja es no tener el valor de decir que no a los pedidos o requerimientos de los demás.

Cuántas veces habrás sentido rabia contra ti por haber aceptado dar o hacer algo que no querías, simplemente por no atreverte a decir que no. También, cuantas veces saliste perjudicado o perjudicada por decir que sí, aún sabiendo de antemano que el pedido era abusivo.

Seguro que te arrepentiste infinidad de ocasiones y te juraste que de ahí en más ibas a aprender la lección, esa era la última vez que aceptabas complacer a los demás, pero sólo quedó en buenas intenciones.

Problemas más comunes de decir a todo que sí

Como mencionamos anteriormente, muchas veces decir que sí puede llegar a causarnos grandes perjuicios, dentro de los ejemplos más comunes tenemos aquel que comienza con la clásica frase: "Préstame eso que luego te lo devuelvo".

"Eso" puede ser los apuntes que sacaste en una clase mientras el otro no hacía nada, un libro que compraste con mucho sacrificio y necesitas para estudiar, los mejores zapatos que tienes, una prenda de vestir que adoras o
cualquier cosa que, en realidad, no quieres prestar.

También están los famosos pedidos que consisten en préstamos de dinero, especialmente cuando lo necesitas para tus gastos y sabes que será difícil recuperarlo. En muchos casos, "eso" que prestaste vuelve en mal estado, o simplemente nunca más lo ves. Y no sólo perdiste lo que era tuyo, sino que, nuevamente, tendrás que hacer un esfuerzo para comprar o reparar lo que otro disfrutó.

Pero no solo se trata de objetos o dinero, también están los favores, que pueden ser cuidar los niños o la mascota de alguien que va a salir, acompañar a una persona a donde no quieres ir, traer o llevar algo, hacer el trabajo de otro.

Y qué decir sobre aquellos pedidos que te comprometen como cuando te dicen que mientas para proteger a otro o ponen en riesgo tu trabajo, posición y en algunos casos hasta la libertad. La lista es infinita y a todos, alguna vez, nos sucedió algo similar. El problema es cuando continuamente estamos prestando nuestras cosas materiales o dedicando nuestro tiempo a otros por no animarnos a decir que no.

Por qué no dices "no"

Existen muchas causas: la educación, que te enseña que la generosidad es una virtud, por no parecer egoísta, por el afán de ayudar, etc, pero no son esos los verdaderos motivos.

Cuando tienes autoestima baja sobrevaloras a los demás, piensas que son mejores o más importantes y puedes sentirte un poquito importante cuando recurren a ti pidiendo algo.

Muchas veces se acepta complacer a los demás para no perder su amor, amistad o cariño, esto también está relacionado con la autoestima.

Otra de las causas puede ser el temor al rechazo que, supuestamente, ocurriría si te niegas a hacer lo que te piden.

La autoestima baja puede estar relacionada con la timidez. Esto lleva a que de "verguenza" decir que no.

Aprende a decir no

Simplemente, piensa que decir sí o decir no son sólo fracciones de segundo, pero decir que no te puede ahorrar muchas preocupaciones y problemas.

No se trata de ser egoísta y no ayudar a quien realmente lo necesita, sino de impedir que la gente se abuse de tu generosidad.

Piensa que si alguien te aprecia de verdad jamás te pediría algo que pueda perjudicarte, quienes realizan pedidos abusivos no son amigos ni gente que te quiere.

Si alguien se ofende porque le dices que no a lo que te solicita es porque su único fin al acercarse a ti era obtener un provecho; por lo tanto, no temas perder a esas personas.

Comienza a decir no. Te costará un poco al comienzo pero es una buena forma de aumentar la autoestima y de valorarte. Ya verás que, cuando comiences a valorarte, los demás te respetarán.
 
Se desconoce la autoría de este texto


solicita información sobre los cursos de visualización creativa para elevar la autoestimawww.marianelagarcet.com/contacto

Comentarios

Entradas populares de este blog

Numerología para tu vida

  ¿Qué es la Numerología? Una explicación muy breve y simple nos dice que la numerología es la ciencia que estudia a través de los números que se hallan en los nombres de una persona, empresa, seudónimo artístico etc, y guiándose por una tabla de correspondencia entre las letras y los números, todo aquello que pueda resultar relevante para el mejor y más profundo conocimiento de las reales capacidades del objeto estudiado. La numerología es una disciplina que ha fascinado y despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Se basa en la creencia de que los números tienen un significado profundo y pueden influir en diversos aspectos de nuestras vidas. En todo el Universo hay inscriptos números, y además de los signos astrológicos, o el horóscopo chino, ellos nos pueden dar una perspectiva diferente, y muy amplia de aquello que necesitemos saber sobre diferentes aspectos de la vida... Pa...

Almas que viajan de una a otra vida

  Espíritus, almas que viajan de una a otra vida   Somos espíritu, y el espíritu no tiene edad, ni tiempo, ni  espacios, no tiene forma, no tiene sexo, solo Es, y existe en el ahora, pero también existe en el ayer, en los múltiples pasados, en todas las experiencias vividas…. Lo difícil es comprender por qué si en una vida hemos atravesado por muchos sufrimientos y penurias, luego vengamos a otra a seguir penando, si supuestamente nuestras almas son sabias y deberían evitar tanto sufrimiento una y otra vez.   Una explicación podría ser que vivimos miles de vidas, y llegamos una y otra vez, desde un lugar de luz realizando como un descenso, como un vuelo rasante, intentando encontrar un cuerpo que nos albergue y que nos permita experimentar a través de los sentidos que allá no tenemos, pues donde estamos fuera solo hay espacio, aire, luz, oscuridad, frío, calor, solo eso y todo junto pero nada en especial nos toca, nos hace sentir. Muchas personas que hicieron regresi...

Todo es Número

  Los números como explicación de la realidad Aristóteles nos informa que “los pitagóricos sostenían que los elementos del número son lo par y lo impar, y que, de estos elementos, el primero es ilimitado y el segundo limitado; la unidad, el uno, procede de ambos (pues es a la vez par e impar), y el número procede del uno; y el cielo todo, es números”.  Los pitagóricos consideraron los números espacialmente.  La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.  Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número”. En la antigüedad el número tenía un sentido genérico y decisivo en la construcción del cosmos. El comienzo es  lo Uno  ( monas ), es indeterminada y de naturaleza divina, semejante al  apeiron  de  Anaximandro .  Además los pitagóricos, concebían los números con u...