Sobre Mí

- Marianela Garcet
- Desde el año 2002 me dedico a la temática espiritual y a escribir sobre estos temas y también de autoayuda y superación personal. He publicado hasta el momento 9 libros: Camino Hacia la Luz, I- Cuentos de Cristal Los Ángeles te hablan: Escúchalos I Los Ángeles te hablan: Escúchalos II Vidas Pasadas- Tiempo Presente Mauricio Macri, El Elegido Cristal-Índigos, la Esencia del Cambio Reiki, Amor y Luz Ángeles en tu vida Mi vida está dedicada desde el año 2002 a temas como la Numerología, la Reencarnación el contacto con los Ángeles, habiendo plasmado mucho de estas prácticas y conocimientos en los libros publicados. Paralelamente y durante todos estos años he estado también escribiendo, corrigiendo libros y traduciendo, (actualmente estoy abocada a la traducción de uno de mis libros al francés) Tengo mi página totalmente traducida al francés, la cual pueden ver en: marianel.unblog.fr Soy Investigadora y estudiosa de la Reencarnación y a raíz de ello he creado el estudio de Vidas Pasadas sin regresión®. También la numerología ha marcado los inicios de mi carrera profesional y he creado el Estudio Numerológico que realizo desde el año 1995
Sugerencias para hacer a partir del 12-12-2012
Sobre el Karma
Del libro: Vidas Pasadas- Tiempo Presente, de Marianela Garcet
Encuentra este y todos los libros de Marianela Garcet en
ANGELSWORDS
Y
LULÚ (librería Virtual)
MUY INTERESANTE....
Quiero compartir una serie de fotos donde se muestran "arte" sumerio/annunaki en comparación con "arte" hecho y construido por otras civilizaciones ubicados a miles de kilómetros de distancia, y según la historia conocida, sin ninguna relación ni interacción entre ellas. En la fotografía de arriba podemos comparar 3 construcciones de México, Indonesia y de Egipto; podemos ver la gran similitud de estas construcciones, personas con una misma visión? o con la misma sabiduría? Mismas estructuras, con disposiciones similares y números casi idénticos en cuanto al diseño de estas estructuras, tan apartadas entre sí en el mundo. Mismos pórticos y casi las mismas cabezas decorativas. ¿ Acaso no son pruebas de un origen común del ser humano, mucho mas antiguo del que se cree actualmente? La fotografía de arriba es una comparación entre una representación de la diosa Isis (izquierda) con una representación encontrada en la mitológica biblioteca de Tayos en Ecuador, misma cueva donde se hizo una investigación donde participo el mismísimo Neil Amstrong. ¿No es acaso una prueba de la conexión transoceánica precolombina que los arqueólogos modernos no están dispuestos a aceptar? En la fotografía superior podemos ver una comparación entre las conocidas estatuas de la isla de Pascua, con unas estatuas de Turquia. La similitud no sólo resalta a simple vista en el rostro sino también en las posiciones de sus manos. Aquí se muestra dos construcciones de representación a la glándula pineal, gran conocimiento del mundo antiguo, que se encuentra perdido el día de hoy
. Esta es la fotografía de las momias del pueblo wari, uno de los múltiples pueblos preincaicos que habitaron la zona que ahora se conoce como Lima en Perú. Fueron directamente extraídas de una pirámide portando las mascaras de ojos azules que ven en la fotografía. Además de la momia envuelta en 6 capas de lana, se encontraron agujas y otros materiales textiles. Lo curioso de esto es que este mismo tipo de ritual se daba en la civilización sumeria, siendo los ojos azules el distintivo clave de los aristocratas y poderosos, ya que este color de ojos representaba a los dioses mismos. La nobleza sumeria antigua era de ojos azules y en el caso de los hombres, barbados, así como muchos de los bustos recobrados por arqueólogos lo muestran. Fotografías curiosas que dan mucho de que hablar
. ¿Cómo y por qué hacian las cosas casi iguales si ni tan siquiera sabian unos de otros....? -- -- | ||
|
"10 de diciembre: Día Internacional por los Derechos Animales", del blog de Dra. Leonora Esquivel Frías
10 de diciembre: Día Internacional por los Derechos Animales
El 10 de diciembre de 2008, por onceavo año consecutivo, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Animales. Desde 1998, asociaciones dedicadas a este tema hacen un llamado al reconocimiento de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, la cual expone que los animales tienen derecho a una vida libre de sufrimiento, dolor y muerte causado por los seres humanos. La Declaración ha sido firmada por organizaciones que representan a cientos de miles de personas en Argentina, Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Hong Kong, India, Italia, Irlanda, Israel, México, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Nigeria, Filipinas, Países Bajos, Polonia, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
El objetivo de conmemorar este día es poner en tela de juicio nuestras creencias más arraigadas, nuestras tradiciones y nuestras actitudes hacia un colectivo numeroso, silencioso y silenciado como el de los animales no humanos. Todo nuestro sistema económico está construido en la explotación de cientos de miles de seres que tienen la misma capacidad de sufrir, de sentir dolor y de expresar emociones complejas, tal como los seres humanos. En este sentido, quienes conmemoramos este día y reivindicamos los derechos de los animales, lo hacemos buscando un trato justo y digno para ellos, que se traduce en cuatro derechos fundamentales: el derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad. Organizaciones de todo el mundo realizaron protestas y acciones reivindicativas para conmemorar esta fecha. Siempre de manera pacífica, los activistas por los derechos de los animales encendieron velas, se disfrazaron de animales, se encadenaron o caminaron con pancartas ante sedes gubernamentales, para recordar a los miles de millones que cada año mueren en manos humanas y no son protegidos de manera firme por leyes o reglamentos. Una ocasión mientras nos manifestábamos a favor de los derechos animales, un señor nos dijo que mejor pensáramos en Guantánamo y en la Guerra de Israel y Palestina, y las atrocidades que el ser humano hace con sus congéneres. Nunca he comprendido bien ese espíritu crítico-pasivo. Quienes nos dicen eso, son personas que no protestan en contra de las injusticias ni hacia animales ni hacia humanos. Los verdaderos activistas por los derechos humanos entienden que haya un colectivo que hace lo propio hacia miembros de otras especies, no suelen ser críticos pasivos, sino que entienden que en el mundo hay demasiadas injusticias y que es mejor que los pocos seres preocupados que existen dividan sus tareas de manera no excluyente. Un activista por los derechos de los animales no está en contra de los derechos humanos -en cambio puede suceder lo contrario. No por pedir una vida digna de ser vivida para los animales nos olvidamos de los millones de personas que sufren y cuyos derechos son atropellados. Es simplemente que para el homo sapiens, al menos existe una Declaración Universal que intenta salvaguardarnos, en cambio, los animales son legalmente considerados bienes muebles, propiedades, recursos, y poca gente cuestiona esta clasificación. Nos parece terrible que exista esclavitud a pesar de ser ilegal, pero hay esclavitud institucionalizada hacia miembros de otras especies en circos, zoológicos, laboratorios, granjas industriales, y tenemos que hacerla visible y criticarla. Alguna vez fue una utopía que negros o mujeres tuvieran derechos, pero muchos idealistas trabajaron duramente para alcanzar ese sueño. Siempre habrá escenarios que dificulten la realización de nuestras metas e ideales, pero nuestro sueño es justo y vale la pena seguir intentando hacerlo realidad. Lea y comente más publicaciones como esta en el blog oficial de Dra. Leonora Esquivel Frías. Sigue a Dra. Leonora Esquivel Frías en Facebook. Sigue a Dra. Leonora Esquivel Frías en Twitter. |
© AnimaNaturalis.org. Permitida su reproducción siempre y cuando se cite la fuente. |
................................................................
Si tienes consultas, contacta a argentina@animanaturalis.org
vengo a ofrecer mi corazón
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Canción (Fito Páez)
Quién dijo que todo está perdido
Sin embargo, hoy, gracias a esta fabulosa tecnología contra la que tantos despotrican pero que es de incomparable ayuda para otros como yo, que no tienen otro medio para hacer llegar sus ideas, pensamientos, compartir gustos y trabajar, porqué no? Por el bien de otros…. Es algo maravilloso y no tiene parangón.
Esto para mi, ha sido lo más importante del año. Fueron y serán los pequeños grandes logros que el 2012 me permitió alcanzar.
¡¡¡¡Gracias!!! Y los aliento a realizar, diariamente hasta el día 21, y por supuesto después también y con más razón, pequeños pasos para lograr esas metas que puedan parecerles inalcanzables.
Camino Hacia La Luz II - Cuentos de Cristal - Marianela Garcet
Camino Hacia La Luz 2
Cuentos de Cristal |
Relatos de vivencias en algunos casos extrañas y en otros insólitas harán que el lector se vea inmerso en un mundo místico. Toma mi mano, déjate guiar, sigue la luz que hay en tí, en esta vida hay muchas cosas que enfrentar,trataré de ayudarte, será como vivir una película, en una dimensión diferente. Ustedes estarán detrás de un velo... para ayudar, si así lo desean pero desde un lugar invisible, sin ser vistos, como lo hacen muchos hoy. Ha comenzado una gran lucha que siempre existió pero que ahora está muy exacerbada, es la lucha entre la Luz y la Oscuridad, se ha planteado de una forma muy franca, y se devela ante los ojos de todos de un modo muy claro, queriendo ocupar lugares que no le pertenecen. Estas palabras como también el contenido de este libro te dejaran muchas enseñanzas como también te ayudaran en muchos aspectos, muchas veces no querrás dejar de leer. |
Por favor continúa
leyendo en el siguiente
link que te
llevará a la librería virtual,
para saber los precios
correspondientes y obtener más
información sobre este tema.
|
Entrada destacada
Guía para Crear la Realidad que Deseas
La Ley de Atracción y el Poder de Manifestar: Tu Guía para Crear la Realidad que Deseas La Ley de Atracción es un concepto fascinante qu...
