Sobre Mí

Mi foto
Desde el año 2002 me dedico a la temática espiritual y a escribir sobre estos temas y también de autoayuda y superación personal. He publicado hasta el momento 9 libros: Camino Hacia la Luz, I- Cuentos de Cristal Los Ángeles te hablan: Escúchalos I Los Ángeles te hablan: Escúchalos II Vidas Pasadas- Tiempo Presente Mauricio Macri, El Elegido Cristal-Índigos, la Esencia del Cambio Reiki, Amor y Luz Ángeles en tu vida Mi vida está dedicada desde el año 2002 a temas como la Numerología, la Reencarnación el contacto con los Ángeles, habiendo plasmado mucho de estas prácticas y conocimientos en los libros publicados. Paralelamente y durante todos estos años he estado también escribiendo, corrigiendo libros y traduciendo, (actualmente estoy abocada a la traducción de uno de mis libros al francés) Tengo mi página totalmente traducida al francés, la cual pueden ver en: marianel.unblog.fr Soy Investigadora y estudiosa de la Reencarnación y a raíz de ello he creado el estudio de Vidas Pasadas sin regresión®. También la numerología ha marcado los inicios de mi carrera profesional y he creado el Estudio Numerológico que realizo desde el año 1995

Las carreras de galgos

Las carreras de galgos

Este artículo ha sido visto 18.341 veces, y le gusta a 69 personas. Me gusta
En Estados Unidos, las carreras de galgos mueven millones de dólares al año.
In Defense of Animals
Las carreras de galgos

Las carreras de galgos

El negocio de las carreras de galgos crí­a alrededor de 50.000 cachorros cada año. De estos animales, 15.000 se convertirán en corredores, el resto se utilizará como "stock" reproductivo, o simplemente se eliminará. Esta industria suele además, vender animales "no aptos para competir" a laboratorios, por lo que la crí­a de perros de carrera no sólo se convierte en una pieza fundamental del negocio de las apuestas, sino también en una fuente de animales para las crueles prácticas de vivisección.
Los animales destinados a competir, no sufren mucho menos que los demás. Varios cientos de conejos y otros animales pequeños mueren durante el entrenamiento de estos perros. Los entrenadores utilizan estos animales pequeños como carnada, para hacerlos correr y simular carreras. A los perros se les permite atrapar y destrozar a los animales utilizados como carnada.
Los perros que no son propensos a matar las carnadas, son encerrados en pequeñas jaulas en compañí­a de conejos. Los entrenadores entonces, privan a los animales de comida, haciéndolos que el hambre los lleve a comer a los conejos. De esta forma, los entrenadores van modificando el carácter no agresivo de muchos animales.
Algunos estados han establecido controles en el uso de animales vivos para el entrenamiento de perros de carrera. Los entrenadores de estos estados, utilizan entonces, métodos más "humanos" como dispositivos electrónicos que llaman la atención de los animales, y disparan la persecución. Sin embargo, muchos entrenadores se las ingenian para evitar estas leyes anti-crueldad. Transportan los perros fuera de estos estados, para entrenarlos con carnada viva, y luego regresan a competir o seguir con el tipo de entrenamiento permitido.
En muchos casos, los perros de carrera viven en pequeñas jaulas la mayor parte del tiempo. Sólo se les permite salir para hacer sus necesidades, entrenar o competir en carreras.

¿Qué se puede hacer?

  • No concurra a este tipo de carreras.
  • Escriba cartas a los representantes de los estados donde existe este deporte.
  • Ayude a difundir la información acerca de la crueldad detrás de las carreras de galgos.
Fuente: In Defense of Animals
Traducido por Facundo Moyano - http://www.uva.org.ar/carre.htm

En esta sección

Las carreras de galgos

Las carreras de galgos

Este artículo ha sido visto 18.341 veces, y le gusta a 69 personas. Me gusta
En Estados Unidos, las carreras de galgos mueven millones de dólares al año.
In Defense of Animals
Las carreras de galgos

Las carreras de galgos

El negocio de las carreras de galgos crí­a alrededor de 50.000 cachorros cada año. De estos animales, 15.000 se convertirán en corredores, el resto se utilizará como "stock" reproductivo, o simplemente se eliminará. Esta industria suele además, vender animales "no aptos para competir" a laboratorios, por lo que la crí­a de perros de carrera no sólo se convierte en una pieza fundamental del negocio de las apuestas, sino también en una fuente de animales para las crueles prácticas de vivisección.
Los animales destinados a competir, no sufren mucho menos que los demás. Varios cientos de conejos y otros animales pequeños mueren durante el entrenamiento de estos perros. Los entrenadores utilizan estos animales pequeños como carnada, para hacerlos correr y simular carreras. A los perros se les permite atrapar y destrozar a los animales utilizados como carnada.
Los perros que no son propensos a matar las carnadas, son encerrados en pequeñas jaulas en compañí­a de conejos. Los entrenadores entonces, privan a los animales de comida, haciéndolos que el hambre los lleve a comer a los conejos. De esta forma, los entrenadores van modificando el carácter no agresivo de muchos animales.
Algunos estados han establecido controles en el uso de animales vivos para el entrenamiento de perros de carrera. Los entrenadores de estos estados, utilizan entonces, métodos más "humanos" como dispositivos electrónicos que llaman la atención de los animales, y disparan la persecución. Sin embargo, muchos entrenadores se las ingenian para evitar estas leyes anti-crueldad. Transportan los perros fuera de estos estados, para entrenarlos con carnada viva, y luego regresan a competir o seguir con el tipo de entrenamiento permitido.
En muchos casos, los perros de carrera viven en pequeñas jaulas la mayor parte del tiempo. Sólo se les permite salir para hacer sus necesidades, entrenar o competir en carreras.

¿Qué se puede hacer?

  • No concurra a este tipo de carreras.
  • Escriba cartas a los representantes de los estados donde existe este deporte.
  • Ayude a difundir la información acerca de la crueldad detrás de las carreras de galgos.
Fuente: In Defense of Animals
Traducido por Facundo Moyano - http://www.uva.org.ar/carre.htm

En esta sección

Perra Vida

Perra Vida

Este artículo ha sido visto 184 veces, y le gusta a 22 personas. Me gusta

Pilar Herrera. Escritora y periodista colombiana
Hace semana y media encontré extraviada una perrita french. Me di cuenta de su situación porque venía arrastrando la lengua, cojeando y con la piel roja por la insolación. La tomé inmediatamente entre mis brazos y ella se dejó llevar sin resistencia. Desde entonces está conmigo. Me ha hecho más grata la vida en el Arca de los Sueños, que es como llamo a mi apartaestudio. Me la ha complicado también, por supuesto. Siempre solía almorzar y cenar donde me cogiera la hora. Despertarme sola y dormirme cuando me agarrara el sueño. Ahora debo madrugar para sacarla al parque y estar a medio día para hacerle el almuerzo. Lo mejor es que acabó con mi inexistente (de por sí) vida social, lo cual es perfecto. Así que bueno, donde come una comen dos, y ahí le vamos.
Mi amor por los animales me ha causado millones de problemas. Desde la incomprensión hasta la franca agresividad de personas de las que lo menos  que uno esperaría seria un mínimo de solidaridad.
De las actitudes más desagradables recuerdo especialmente la de una poeta barranquillera, quien con un evidente mohín de asco y rechazo me dijo mientras yo ayudaba a su marido a repartir poemas: "¿Por qué ayudas perros? ¿Tú prefieres los perros a los niños?". Podría haberle respondido que sí, que solo en Cartagena existen más de 200 ONG's que trabajan por los niños con dineros oficiales y privados (falta ver cuánto invierten en los niños y cuánto se roban), y que existe una sola entidad: Fundación Rescate de Animales Desamparados, de la cual hago parte, que no tiene un solo peso, que
trabaja con las uñas sangrantes y siempre al límite de las fuerzas.Podría haberle respondido que los niños tienen leyes de su lado, comisarías  de familia, juzgados y policías. Y que los animalitos no tienen ni un Dios que se ocupe de ellos. Porque ese Dios que nos enseñaron, fue tan negligente, o tan tonto, o tan criminal (¿No es que lo sabe todo?)  que le  entregó un paraíso entero a esta especie malvada de la que formamos parte.
Sí, siempre he pensado que la culpa de todo la tiene el antiguo testamento,  pues nos dio total impunidad para destruir a las demás especies sin cargos  de conciencia. "Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las criaturas volátiles de los cielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra" Génesis Cap. 1, ver 28.
Existe otra frase que me produce profundo terror: Génesis, Cap.1 ver. 26:  "Y Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza"... Si el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, o sea, si Dios es como nosotros ¿Qué esperanza cabe?.
Sukio Mahicari, corriente espiritual de origen japonés, sostiene que el  dolor que el hombre le ha causado a los animales, ha desatado una gigantesca energía de odio y rencor de ellos en respuesta. Los animales no tendrían un  alma individual como nosotros, sino colectiva, y ese espíritu o manitú animal está clamando venganza contra la especie humana. Muchas de las  enfermedades y tragedias naturales que aquejan al hombre en la actualidad serían causadas por esta energía.
Pues yo no sé cómo funciona el universo (ya me gustaría entender por lo menos y para empezar, los misterios de mi propio y terco corazón). Pero sé que los animales son mis hermanos. Que su dolor es mi dolor, que su suerte es mi responsabilidad. Aún cuando eso signifique soportar la burla, la maledicencia y la mirada de sospecha de quienes consideran que es preferible salvar niños a perros. Sobre todo cuando sabes que son esas personas precisamente, las que nunca han movido un dedo para ayudar a nadie. Que sus  obras benéficas no son más que una excusa para aparecer retratados en la página social. Que aunque se llaman cristianos y les sobra el dinero nunca invitarán a un niño de la calle, o a un simple ser necesitado a comer a su mesa. Ellos no se atrasarán jamás en la cuota del club social para con ese dinero darle educación y medicinas a los millones de desgraciados que han nacido no sé para qué (lo siento, no soy Dios para saberlo, pese a estar hecha a su imagen y semejanza).
Marguerite Yourcenar, autora de Memorias de Adriano y miembro de la Academia  Francesa de la Lengua, declaró en el libro Con Los Ojos Abiertos, extensa entrevista con el periodista Matthieu Galey: "Me digo con frecuencia que si no hubiéramos aceptado, durante milenios, ver indiferentes la agonía de los  animales asfixiándose en los vagones jaula, o quebrarse las patas, como les ocurre a tantas vacas o caballos, enviados enseguida al matadero en condiciones absolutamente inhumanas, nadie, ni siquiera los soldados encargados de escoltarlos, hubiera soportado la imagen de los vagones nazis atestados de gente que en número superior a los ocho millones, fueron enviados como corderitos a una muerte atroz. Si fuéramos capaces de escuchar y estremecernos ante los aullidos de los animales cazados en una trampa (siempre por sus pieles) y royéndose las patas para intentar escapar, se nos afinaría el oído para escuchar el dolor de nuestra propia especie".
"Me parece atroz tener que pensar cada año, hacia el fin del invierno, en el momento en que las focas paren en los bancos de hielo, que ese gran trabajo natural, se cumple en provecho de inmediatas masacres (como se sabe, los bebés son desollados vivos ante la impotencia aterrada de sus madres). ”No puedo alimentar a las tórtolas en mi bosque sin dejar de pensar que sesenta millones de ellas caerán este otoño por los disparos de los cazadores por diversion. Se debe limitar la "proliferación de las especies", como dice la gente que nunca piensa en limitar la propia.
"Además, está siempre ese aspecto tan conmovedor para mí, del animal que no posee nada, salvo su propia vida, que con tanta frecuencia le arrebatamos por simple diversión. Está esa inmensa libertad del animal, viviendo sin más, su realidad de ser, sin todo lo falso que los humanos le agregamos a la vida. Es por eso que el sufrimiento de los animales me conmueve hasta tal punto, al igual que el sufrimiento de los niños: veo el horror de arrastrar en nuestra locura a seres que son totalmente inocentes. Cuando tenemos momentos difíciles, podemos decirnos que contamos con nuestra inteligencia para salir del paso, y hasta cierto punto, que somos responsables de lo que nos ocurre, pero responder con brutalidad a la total inocencia del niño o del animal, que no comprende lo que le ocurre, es siempre un crimen odioso".

Una persona que no ama los animales, que los rechaza, no merece la menor confianza, no puede hacer parte de mi vida. Pero al final no se está solo, siempre aparece un ángel, una mano tendida. Como el hombre desconocido que me ayudó una noche a cargar una perrita que encontré atropellada más de 30 cuadras hasta la Fundacion Rescate donde me la recibieron gratis. Aquel regala una cobija o una medicina, este otro permite que el animalito se quede en su patio protegido y calientito, mientras se recupera de las heridas. En la fundación hemos perdido muchas criaturas por falta de recursos, otras se han salvado gracias a  este tipo de ayuda.
En cuanto a Bebé Sofia (la french que encontré hace semana y media) el veterinario  me ha dicho que tiene cáncer. Presenta un aspecto saludable, ánimo y apetito; pero una serie de protuberancias en su cuerpo le dieron al médico la clave para descubrirlo. Me debato ahora entre ponerla a dormir y ahorrarle el sufrimiento, o darle un compás de espera a la vida. O esperar un milagro de ese buen Dios que me la trajo, de ese que me mira profundamente desde sus hermosos y esperanzados ojos y que nada tiene que  ver (lo sé muy bien) con la Biblia, el Corán o el Bagavat Gita.
No, no sé como funciona el universo, tampoco entiendo la dureza y  fatuidad de ciertos corazones. Sé que el Dios que me enseñaron (que me impusieron) en la escuela y en la casa,  es una construcción político antropológica  diseñada para sojuzgar las masas bajo la amenaza del infierno. Pienso sin embargo, que aunque ese Dios no exista, aunque no seremos condenados ni salvados, es preciso aprender (intentar al menos) a hacer lo correcto.

Perra Vida

Perra Vida

Este artículo ha sido visto 184 veces, y le gusta a 22 personas. Me gusta

Pilar Herrera. Escritora y periodista colombiana
Hace semana y media encontré extraviada una perrita french. Me di cuenta de su situación porque venía arrastrando la lengua, cojeando y con la piel roja por la insolación. La tomé inmediatamente entre mis brazos y ella se dejó llevar sin resistencia. Desde entonces está conmigo. Me ha hecho más grata la vida en el Arca de los Sueños, que es como llamo a mi apartaestudio. Me la ha complicado también, por supuesto. Siempre solía almorzar y cenar donde me cogiera la hora. Despertarme sola y dormirme cuando me agarrara el sueño. Ahora debo madrugar para sacarla al parque y estar a medio día para hacerle el almuerzo. Lo mejor es que acabó con mi inexistente (de por sí) vida social, lo cual es perfecto. Así que bueno, donde come una comen dos, y ahí le vamos.
Mi amor por los animales me ha causado millones de problemas. Desde la incomprensión hasta la franca agresividad de personas de las que lo menos  que uno esperaría seria un mínimo de solidaridad.
De las actitudes más desagradables recuerdo especialmente la de una poeta barranquillera, quien con un evidente mohín de asco y rechazo me dijo mientras yo ayudaba a su marido a repartir poemas: "¿Por qué ayudas perros? ¿Tú prefieres los perros a los niños?". Podría haberle respondido que sí, que solo en Cartagena existen más de 200 ONG's que trabajan por los niños con dineros oficiales y privados (falta ver cuánto invierten en los niños y cuánto se roban), y que existe una sola entidad: Fundación Rescate de Animales Desamparados, de la cual hago parte, que no tiene un solo peso, que
trabaja con las uñas sangrantes y siempre al límite de las fuerzas.Podría haberle respondido que los niños tienen leyes de su lado, comisarías  de familia, juzgados y policías. Y que los animalitos no tienen ni un Dios que se ocupe de ellos. Porque ese Dios que nos enseñaron, fue tan negligente, o tan tonto, o tan criminal (¿No es que lo sabe todo?)  que le  entregó un paraíso entero a esta especie malvada de la que formamos parte.
Sí, siempre he pensado que la culpa de todo la tiene el antiguo testamento,  pues nos dio total impunidad para destruir a las demás especies sin cargos  de conciencia. "Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las criaturas volátiles de los cielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra" Génesis Cap. 1, ver 28.
Existe otra frase que me produce profundo terror: Génesis, Cap.1 ver. 26:  "Y Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza"... Si el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, o sea, si Dios es como nosotros ¿Qué esperanza cabe?.
Sukio Mahicari, corriente espiritual de origen japonés, sostiene que el  dolor que el hombre le ha causado a los animales, ha desatado una gigantesca energía de odio y rencor de ellos en respuesta. Los animales no tendrían un  alma individual como nosotros, sino colectiva, y ese espíritu o manitú animal está clamando venganza contra la especie humana. Muchas de las  enfermedades y tragedias naturales que aquejan al hombre en la actualidad serían causadas por esta energía.
Pues yo no sé cómo funciona el universo (ya me gustaría entender por lo menos y para empezar, los misterios de mi propio y terco corazón). Pero sé que los animales son mis hermanos. Que su dolor es mi dolor, que su suerte es mi responsabilidad. Aún cuando eso signifique soportar la burla, la maledicencia y la mirada de sospecha de quienes consideran que es preferible salvar niños a perros. Sobre todo cuando sabes que son esas personas precisamente, las que nunca han movido un dedo para ayudar a nadie. Que sus  obras benéficas no son más que una excusa para aparecer retratados en la página social. Que aunque se llaman cristianos y les sobra el dinero nunca invitarán a un niño de la calle, o a un simple ser necesitado a comer a su mesa. Ellos no se atrasarán jamás en la cuota del club social para con ese dinero darle educación y medicinas a los millones de desgraciados que han nacido no sé para qué (lo siento, no soy Dios para saberlo, pese a estar hecha a su imagen y semejanza).
Marguerite Yourcenar, autora de Memorias de Adriano y miembro de la Academia  Francesa de la Lengua, declaró en el libro Con Los Ojos Abiertos, extensa entrevista con el periodista Matthieu Galey: "Me digo con frecuencia que si no hubiéramos aceptado, durante milenios, ver indiferentes la agonía de los  animales asfixiándose en los vagones jaula, o quebrarse las patas, como les ocurre a tantas vacas o caballos, enviados enseguida al matadero en condiciones absolutamente inhumanas, nadie, ni siquiera los soldados encargados de escoltarlos, hubiera soportado la imagen de los vagones nazis atestados de gente que en número superior a los ocho millones, fueron enviados como corderitos a una muerte atroz. Si fuéramos capaces de escuchar y estremecernos ante los aullidos de los animales cazados en una trampa (siempre por sus pieles) y royéndose las patas para intentar escapar, se nos afinaría el oído para escuchar el dolor de nuestra propia especie".
"Me parece atroz tener que pensar cada año, hacia el fin del invierno, en el momento en que las focas paren en los bancos de hielo, que ese gran trabajo natural, se cumple en provecho de inmediatas masacres (como se sabe, los bebés son desollados vivos ante la impotencia aterrada de sus madres). ”No puedo alimentar a las tórtolas en mi bosque sin dejar de pensar que sesenta millones de ellas caerán este otoño por los disparos de los cazadores por diversion. Se debe limitar la "proliferación de las especies", como dice la gente que nunca piensa en limitar la propia.
"Además, está siempre ese aspecto tan conmovedor para mí, del animal que no posee nada, salvo su propia vida, que con tanta frecuencia le arrebatamos por simple diversión. Está esa inmensa libertad del animal, viviendo sin más, su realidad de ser, sin todo lo falso que los humanos le agregamos a la vida. Es por eso que el sufrimiento de los animales me conmueve hasta tal punto, al igual que el sufrimiento de los niños: veo el horror de arrastrar en nuestra locura a seres que son totalmente inocentes. Cuando tenemos momentos difíciles, podemos decirnos que contamos con nuestra inteligencia para salir del paso, y hasta cierto punto, que somos responsables de lo que nos ocurre, pero responder con brutalidad a la total inocencia del niño o del animal, que no comprende lo que le ocurre, es siempre un crimen odioso".

Una persona que no ama los animales, que los rechaza, no merece la menor confianza, no puede hacer parte de mi vida. Pero al final no se está solo, siempre aparece un ángel, una mano tendida. Como el hombre desconocido que me ayudó una noche a cargar una perrita que encontré atropellada más de 30 cuadras hasta la Fundacion Rescate donde me la recibieron gratis. Aquel regala una cobija o una medicina, este otro permite que el animalito se quede en su patio protegido y calientito, mientras se recupera de las heridas. En la fundación hemos perdido muchas criaturas por falta de recursos, otras se han salvado gracias a  este tipo de ayuda.
En cuanto a Bebé Sofia (la french que encontré hace semana y media) el veterinario  me ha dicho que tiene cáncer. Presenta un aspecto saludable, ánimo y apetito; pero una serie de protuberancias en su cuerpo le dieron al médico la clave para descubrirlo. Me debato ahora entre ponerla a dormir y ahorrarle el sufrimiento, o darle un compás de espera a la vida. O esperar un milagro de ese buen Dios que me la trajo, de ese que me mira profundamente desde sus hermosos y esperanzados ojos y que nada tiene que  ver (lo sé muy bien) con la Biblia, el Corán o el Bagavat Gita.
No, no sé como funciona el universo, tampoco entiendo la dureza y  fatuidad de ciertos corazones. Sé que el Dios que me enseñaron (que me impusieron) en la escuela y en la casa,  es una construcción político antropológica  diseñada para sojuzgar las masas bajo la amenaza del infierno. Pienso sin embargo, que aunque ese Dios no exista, aunque no seremos condenados ni salvados, es preciso aprender (intentar al menos) a hacer lo correcto.

No compres,No compres,
Te mostramos lo que esconde el negocio de la cria de cachorros
¡ADOPTA!


Los cachorros que las tiendas de mascotas o los criaderos muestran son
adorables y es difícil resistir la tentación de llevárnoslos a nuestras
casas. Estos dependen de ese amor a primera vista para que la gente
compre impulsivamente.

Pero la venta de cachorros posee un lado oscuro que pocos conocen:
muchos de los perros que se venden en tiendas proceden de criaderos
que funcionan como máquinas de producir cachorros, donde a las
perras se las mantiene preñadas todo el tiempo hasta que mueren.

Los cachorros son separados de sus madres poco tiempo después de
nacer, para colocarlos cuanto
antes en los escaparates de las
tiendas de animales, donde
pasarán la mayor parte del
tiempo solos o amontonados
con otros perros. Durante este
periodo, muchos de ellos
enfermarán sin recibir suficientes
cuidados, padecerán estrés
permanente y en algunos casos
resultará incluso más rentable
para la tienda dejarlos morir.

Nunca compres una mascota de una tienda, de un criador, o de
los vendedores ambulantes.

Los animales no son objetos que deban ser utilizados como mercancía.
La compra de mascotas ya sea por pena o por otras razones, sólo
ayuda a perpetuar este negocio.

Mientras hay criadores y particulares
reproduciendo perros y gatos,
otros miles sufren en las perreras
y muchos serán sacrificados al
no poder albergar a todos los
miles de animales que reciben
cada año. Muchos no han tenido
nunca un hogar, pero la mayoría
fueron abandonados por ser demasiado grandes o porque sus
antiguos dueños querían irse de vacaciones de verano, otros los
abandonaron por ser viejos o muy traviesos, por ser hembras
preñadas, o ser agresivos, o por haber dejado de ser simpáticos cachorritos.

Los refugios están saturados de animales y no disponen de
suficiente espacio, ni recursos ni voluntarios para que puedan vivir
en condiciones dignas. Muchos animales pasan años en jaulas,
esperando a que alguien los adopte. Otros serán sacrificados a las
72 horas de entrar en la perrera. Por lo tanto, te aconsejamos que:


Si deseas un animal, acude a una protectora o perrera de tu ciudad,
de esa manera estarás salvando no solo al animal adoptado sino
también al que ocupará su lugar. Además le estarás ofreciendo una
nueva oportunidad de ser feliz y recibir cuidados y afecto, a animales
que anteriormente fueron maltratados y/o abandonados.
Si tienes animales de compañía es recomendable esterilizarlos para
evitar que los cachorros no deseados terminen abandonados, en
laboratorios de experimentación, o en manos de desconocidos.
Averigua en las protectoras qué veterinarios ofrecen esterilizaciones
a bajo costo.
Si encuentras a un animal abandonado, intenta encontrarle un
hogar, llevarlo a un refugio o acude a un veterinario si fuera necesario.
Él necesita tu ayuda, ¿te gustaría que alguien lo hiciera por ti en
la misma situación?

Si conoces a alguien que pretenda hacer criar a su perra o gata,
explícale los problemas que esto acarrea y si desea un cachorro,
sugiérele que adopte uno: los refugios están llenos de ellos.
refugios: un alto porcentaje de los animales abandonados son de “raza”.

Por cada animal que se compra, otro pierde la oportunidad de tener un hogar.
Adoptar es ayudar a los animales que más lo necesitan. Somos responsables de
quienes hemos domesticado.

Para más información, visita: AnimaNaturalis.org

No compres,No compres,
Te mostramos lo que esconde el negocio de la cria de cachorros
¡ADOPTA!


Los cachorros que las tiendas de mascotas o los criaderos muestran son
adorables y es difícil resistir la tentación de llevárnoslos a nuestras
casas. Estos dependen de ese amor a primera vista para que la gente
compre impulsivamente.

Pero la venta de cachorros posee un lado oscuro que pocos conocen:
muchos de los perros que se venden en tiendas proceden de criaderos
que funcionan como máquinas de producir cachorros, donde a las
perras se las mantiene preñadas todo el tiempo hasta que mueren.

Los cachorros son separados de sus madres poco tiempo después de
nacer, para colocarlos cuanto
antes en los escaparates de las
tiendas de animales, donde
pasarán la mayor parte del
tiempo solos o amontonados
con otros perros. Durante este
periodo, muchos de ellos
enfermarán sin recibir suficientes
cuidados, padecerán estrés
permanente y en algunos casos
resultará incluso más rentable
para la tienda dejarlos morir.

Nunca compres una mascota de una tienda, de un criador, o de
los vendedores ambulantes.

Los animales no son objetos que deban ser utilizados como mercancía.
La compra de mascotas ya sea por pena o por otras razones, sólo
ayuda a perpetuar este negocio.

Mientras hay criadores y particulares
reproduciendo perros y gatos,
otros miles sufren en las perreras
y muchos serán sacrificados al
no poder albergar a todos los
miles de animales que reciben
cada año. Muchos no han tenido
nunca un hogar, pero la mayoría
fueron abandonados por ser demasiado grandes o porque sus
antiguos dueños querían irse de vacaciones de verano, otros los
abandonaron por ser viejos o muy traviesos, por ser hembras
preñadas, o ser agresivos, o por haber dejado de ser simpáticos cachorritos.

Los refugios están saturados de animales y no disponen de
suficiente espacio, ni recursos ni voluntarios para que puedan vivir
en condiciones dignas. Muchos animales pasan años en jaulas,
esperando a que alguien los adopte. Otros serán sacrificados a las
72 horas de entrar en la perrera. Por lo tanto, te aconsejamos que:


Si deseas un animal, acude a una protectora o perrera de tu ciudad,
de esa manera estarás salvando no solo al animal adoptado sino
también al que ocupará su lugar. Además le estarás ofreciendo una
nueva oportunidad de ser feliz y recibir cuidados y afecto, a animales
que anteriormente fueron maltratados y/o abandonados.
Si tienes animales de compañía es recomendable esterilizarlos para
evitar que los cachorros no deseados terminen abandonados, en
laboratorios de experimentación, o en manos de desconocidos.
Averigua en las protectoras qué veterinarios ofrecen esterilizaciones
a bajo costo.
Si encuentras a un animal abandonado, intenta encontrarle un
hogar, llevarlo a un refugio o acude a un veterinario si fuera necesario.
Él necesita tu ayuda, ¿te gustaría que alguien lo hiciera por ti en
la misma situación?

Si conoces a alguien que pretenda hacer criar a su perra o gata,
explícale los problemas que esto acarrea y si desea un cachorro,
sugiérele que adopte uno: los refugios están llenos de ellos.
refugios: un alto porcentaje de los animales abandonados son de “raza”.

Por cada animal que se compra, otro pierde la oportunidad de tener un hogar.
Adoptar es ayudar a los animales que más lo necesitan. Somos responsables de
quienes hemos domesticado.

Para más información, visita: AnimaNaturalis.org

Adopta, no compres

El maltrato, abandono y exterminio de animales de compañía es la problemática de crueldad hacia los animales más visible para la sociedad, pese a la indiferencia de las autoridades y la falta de información sobre lo que genera esta situación. Es por ello que el joven actor mexicano Adrián Alonso y AnimaNaturalis han lanzado una campaña educativa bajo el lema "Adopta un amigo".
México tiene un grave problema de sobrepoblación canina y felina en sus calles, que deriva de tres cuestiones principales:
  • La tenencia irresponsable de animales de compañía: Muchas familias compran o aceptan animales (a manera de "regalo") sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Se estima que 8 de cada 10 perros vendidos o "regalados", son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado. Como sociedad debemos entender que un animal de compañía no es un juguete para los niños, o un individuo sin necesidades biológicas y afectivas. No pasemos por alto que ellos también necesitan alimento, agua, resguardo de las inclemencias del tiempo y contacto con los miembros de la familia.
  • La tendencia a comprar un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado "vale menos" que uno por el que se paga, es que muchas familias prefieren fomentar la compraventa de animales de compañía, pese a la irresponsabilidad con la que operan los criadores y comerciantes. Cuando se opta por la adopción, estamos salvando una vida y no fomentamos un lucro que funciona como "fábricas de cachorros" en las que, los perros que no son vendidos, terminan en laboratorios de experimentación o en las calles.
  • La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía: Aún cuando se trate de un perro o gato "de raza", una sola cruza generará miles de crías a mediano plazo y la inmensa mayoría de ellas, no tendrán la suerte de vivir con una familia responsable. La mayoría de las veces se induce la reproducción de estos animales, con fines de lucro o por mitos (por ejemplo, que al no reproducirlos enfermarán de cáncer). No obstante, es necesario saber que una esterilización les previene enfermedades relacionadas con su aparato reproductivo y evita el nacimiento de cachorros indeseados, o que terminarán en manos equivocadas.
Nada más en México D.F. y área metropolitana se estima que hay más de tres millones de perros abandonados, y una cifra incalculable de gatos. Estos animales están expuestos al hambre y la sed, las inclemencias del tiempo, los accidentes y a la crueldad de la gente. Si no mueren de hambre, de enfermedad o por atropellamiento, corren el riesgo de ser capturados por las "perreras" y morir por electrocución o a golpes.
Las autoridades, en vez de implementar campañas masivas de esterilización y prohibir la compraventa de animales, siguen optando por matanzas masivas que no son indoloras; y es así como cada mes, sólo en el D.F., ciento veinte mil perros y una cantidad hasta ahora incalculable de gatos (que se reproducen con mayor rapidez) mueren en las "perreras".
La solución a esta problemática está en la educación de la sociedad, en fomentar una cultura de adopción y esterilización para los animales de compañía, así como de cuidados y un trato respetuoso y cariñoso que ellos también merecen. Los perros y gatos son las únicas especies que necesitan de nosotros para sobrevivir, y que disfrutan de nuestra compañía. Son fieles, protectores y tienen formas de expresión fácilmente interpretables por los humanos.
Si estás interesado en tener un perro o gato en tu hogar, "Adopta un amigo", esterilízalo y cuídalo.

Adopta, no compres

El maltrato, abandono y exterminio de animales de compañía es la problemática de crueldad hacia los animales más visible para la sociedad, pese a la indiferencia de las autoridades y la falta de información sobre lo que genera esta situación. Es por ello que el joven actor mexicano Adrián Alonso y AnimaNaturalis han lanzado una campaña educativa bajo el lema "Adopta un amigo".
México tiene un grave problema de sobrepoblación canina y felina en sus calles, que deriva de tres cuestiones principales:
  • La tenencia irresponsable de animales de compañía: Muchas familias compran o aceptan animales (a manera de "regalo") sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Se estima que 8 de cada 10 perros vendidos o "regalados", son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado. Como sociedad debemos entender que un animal de compañía no es un juguete para los niños, o un individuo sin necesidades biológicas y afectivas. No pasemos por alto que ellos también necesitan alimento, agua, resguardo de las inclemencias del tiempo y contacto con los miembros de la familia.
  • La tendencia a comprar un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado "vale menos" que uno por el que se paga, es que muchas familias prefieren fomentar la compraventa de animales de compañía, pese a la irresponsabilidad con la que operan los criadores y comerciantes. Cuando se opta por la adopción, estamos salvando una vida y no fomentamos un lucro que funciona como "fábricas de cachorros" en las que, los perros que no son vendidos, terminan en laboratorios de experimentación o en las calles.
  • La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía: Aún cuando se trate de un perro o gato "de raza", una sola cruza generará miles de crías a mediano plazo y la inmensa mayoría de ellas, no tendrán la suerte de vivir con una familia responsable. La mayoría de las veces se induce la reproducción de estos animales, con fines de lucro o por mitos (por ejemplo, que al no reproducirlos enfermarán de cáncer). No obstante, es necesario saber que una esterilización les previene enfermedades relacionadas con su aparato reproductivo y evita el nacimiento de cachorros indeseados, o que terminarán en manos equivocadas.
Nada más en México D.F. y área metropolitana se estima que hay más de tres millones de perros abandonados, y una cifra incalculable de gatos. Estos animales están expuestos al hambre y la sed, las inclemencias del tiempo, los accidentes y a la crueldad de la gente. Si no mueren de hambre, de enfermedad o por atropellamiento, corren el riesgo de ser capturados por las "perreras" y morir por electrocución o a golpes.
Las autoridades, en vez de implementar campañas masivas de esterilización y prohibir la compraventa de animales, siguen optando por matanzas masivas que no son indoloras; y es así como cada mes, sólo en el D.F., ciento veinte mil perros y una cantidad hasta ahora incalculable de gatos (que se reproducen con mayor rapidez) mueren en las "perreras".
La solución a esta problemática está en la educación de la sociedad, en fomentar una cultura de adopción y esterilización para los animales de compañía, así como de cuidados y un trato respetuoso y cariñoso que ellos también merecen. Los perros y gatos son las únicas especies que necesitan de nosotros para sobrevivir, y que disfrutan de nuestra compañía. Son fieles, protectores y tienen formas de expresión fácilmente interpretables por los humanos.
Si estás interesado en tener un perro o gato en tu hogar, "Adopta un amigo", esterilízalo y cuídalo.

Entrada destacada

Guía para Crear la Realidad que Deseas

  La Ley de Atracción y el Poder de Manifestar: Tu Guía para Crear la Realidad que Deseas   La Ley de Atracción es un concepto fascinante qu...

Amuletos Mágicos en OFELIA

Los Amuletos que te ayudarán y protegerán

Los Amuletos que te ayudarán y protegerán
Amuletos Mágicos-Marianela Garcet

Amuletos mágicos en OFELIA