Sobre Mí

Mi foto
Desde el año 2002 me dedico a la temática espiritual y a escribir sobre estos temas y también de autoayuda y superación personal. He publicado hasta el momento 9 libros: Camino Hacia la Luz, I- Cuentos de Cristal Los Ángeles te hablan: Escúchalos I Los Ángeles te hablan: Escúchalos II Vidas Pasadas- Tiempo Presente Mauricio Macri, El Elegido Cristal-Índigos, la Esencia del Cambio Reiki, Amor y Luz Ángeles en tu vida Mi vida está dedicada desde el año 2002 a temas como la Numerología, la Reencarnación el contacto con los Ángeles, habiendo plasmado mucho de estas prácticas y conocimientos en los libros publicados. Paralelamente y durante todos estos años he estado también escribiendo, corrigiendo libros y traduciendo, (actualmente estoy abocada a la traducción de uno de mis libros al francés) Tengo mi página totalmente traducida al francés, la cual pueden ver en: marianel.unblog.fr Soy Investigadora y estudiosa de la Reencarnación y a raíz de ello he creado el estudio de Vidas Pasadas sin regresión®. También la numerología ha marcado los inicios de mi carrera profesional y he creado el Estudio Numerológico que realizo desde el año 1995

No compres,No compres,
Te mostramos lo que esconde el negocio de la cria de cachorros
¡ADOPTA!


Los cachorros que las tiendas de mascotas o los criaderos muestran son
adorables y es difícil resistir la tentación de llevárnoslos a nuestras
casas. Estos dependen de ese amor a primera vista para que la gente
compre impulsivamente.

Pero la venta de cachorros posee un lado oscuro que pocos conocen:
muchos de los perros que se venden en tiendas proceden de criaderos
que funcionan como máquinas de producir cachorros, donde a las
perras se las mantiene preñadas todo el tiempo hasta que mueren.

Los cachorros son separados de sus madres poco tiempo después de
nacer, para colocarlos cuanto
antes en los escaparates de las
tiendas de animales, donde
pasarán la mayor parte del
tiempo solos o amontonados
con otros perros. Durante este
periodo, muchos de ellos
enfermarán sin recibir suficientes
cuidados, padecerán estrés
permanente y en algunos casos
resultará incluso más rentable
para la tienda dejarlos morir.

Nunca compres una mascota de una tienda, de un criador, o de
los vendedores ambulantes.

Los animales no son objetos que deban ser utilizados como mercancía.
La compra de mascotas ya sea por pena o por otras razones, sólo
ayuda a perpetuar este negocio.

Mientras hay criadores y particulares
reproduciendo perros y gatos,
otros miles sufren en las perreras
y muchos serán sacrificados al
no poder albergar a todos los
miles de animales que reciben
cada año. Muchos no han tenido
nunca un hogar, pero la mayoría
fueron abandonados por ser demasiado grandes o porque sus
antiguos dueños querían irse de vacaciones de verano, otros los
abandonaron por ser viejos o muy traviesos, por ser hembras
preñadas, o ser agresivos, o por haber dejado de ser simpáticos cachorritos.

Los refugios están saturados de animales y no disponen de
suficiente espacio, ni recursos ni voluntarios para que puedan vivir
en condiciones dignas. Muchos animales pasan años en jaulas,
esperando a que alguien los adopte. Otros serán sacrificados a las
72 horas de entrar en la perrera. Por lo tanto, te aconsejamos que:


Si deseas un animal, acude a una protectora o perrera de tu ciudad,
de esa manera estarás salvando no solo al animal adoptado sino
también al que ocupará su lugar. Además le estarás ofreciendo una
nueva oportunidad de ser feliz y recibir cuidados y afecto, a animales
que anteriormente fueron maltratados y/o abandonados.
Si tienes animales de compañía es recomendable esterilizarlos para
evitar que los cachorros no deseados terminen abandonados, en
laboratorios de experimentación, o en manos de desconocidos.
Averigua en las protectoras qué veterinarios ofrecen esterilizaciones
a bajo costo.
Si encuentras a un animal abandonado, intenta encontrarle un
hogar, llevarlo a un refugio o acude a un veterinario si fuera necesario.
Él necesita tu ayuda, ¿te gustaría que alguien lo hiciera por ti en
la misma situación?

Si conoces a alguien que pretenda hacer criar a su perra o gata,
explícale los problemas que esto acarrea y si desea un cachorro,
sugiérele que adopte uno: los refugios están llenos de ellos.
refugios: un alto porcentaje de los animales abandonados son de “raza”.

Por cada animal que se compra, otro pierde la oportunidad de tener un hogar.
Adoptar es ayudar a los animales que más lo necesitan. Somos responsables de
quienes hemos domesticado.

Para más información, visita: AnimaNaturalis.org

No compres,No compres,
Te mostramos lo que esconde el negocio de la cria de cachorros
¡ADOPTA!


Los cachorros que las tiendas de mascotas o los criaderos muestran son
adorables y es difícil resistir la tentación de llevárnoslos a nuestras
casas. Estos dependen de ese amor a primera vista para que la gente
compre impulsivamente.

Pero la venta de cachorros posee un lado oscuro que pocos conocen:
muchos de los perros que se venden en tiendas proceden de criaderos
que funcionan como máquinas de producir cachorros, donde a las
perras se las mantiene preñadas todo el tiempo hasta que mueren.

Los cachorros son separados de sus madres poco tiempo después de
nacer, para colocarlos cuanto
antes en los escaparates de las
tiendas de animales, donde
pasarán la mayor parte del
tiempo solos o amontonados
con otros perros. Durante este
periodo, muchos de ellos
enfermarán sin recibir suficientes
cuidados, padecerán estrés
permanente y en algunos casos
resultará incluso más rentable
para la tienda dejarlos morir.

Nunca compres una mascota de una tienda, de un criador, o de
los vendedores ambulantes.

Los animales no son objetos que deban ser utilizados como mercancía.
La compra de mascotas ya sea por pena o por otras razones, sólo
ayuda a perpetuar este negocio.

Mientras hay criadores y particulares
reproduciendo perros y gatos,
otros miles sufren en las perreras
y muchos serán sacrificados al
no poder albergar a todos los
miles de animales que reciben
cada año. Muchos no han tenido
nunca un hogar, pero la mayoría
fueron abandonados por ser demasiado grandes o porque sus
antiguos dueños querían irse de vacaciones de verano, otros los
abandonaron por ser viejos o muy traviesos, por ser hembras
preñadas, o ser agresivos, o por haber dejado de ser simpáticos cachorritos.

Los refugios están saturados de animales y no disponen de
suficiente espacio, ni recursos ni voluntarios para que puedan vivir
en condiciones dignas. Muchos animales pasan años en jaulas,
esperando a que alguien los adopte. Otros serán sacrificados a las
72 horas de entrar en la perrera. Por lo tanto, te aconsejamos que:


Si deseas un animal, acude a una protectora o perrera de tu ciudad,
de esa manera estarás salvando no solo al animal adoptado sino
también al que ocupará su lugar. Además le estarás ofreciendo una
nueva oportunidad de ser feliz y recibir cuidados y afecto, a animales
que anteriormente fueron maltratados y/o abandonados.
Si tienes animales de compañía es recomendable esterilizarlos para
evitar que los cachorros no deseados terminen abandonados, en
laboratorios de experimentación, o en manos de desconocidos.
Averigua en las protectoras qué veterinarios ofrecen esterilizaciones
a bajo costo.
Si encuentras a un animal abandonado, intenta encontrarle un
hogar, llevarlo a un refugio o acude a un veterinario si fuera necesario.
Él necesita tu ayuda, ¿te gustaría que alguien lo hiciera por ti en
la misma situación?

Si conoces a alguien que pretenda hacer criar a su perra o gata,
explícale los problemas que esto acarrea y si desea un cachorro,
sugiérele que adopte uno: los refugios están llenos de ellos.
refugios: un alto porcentaje de los animales abandonados son de “raza”.

Por cada animal que se compra, otro pierde la oportunidad de tener un hogar.
Adoptar es ayudar a los animales que más lo necesitan. Somos responsables de
quienes hemos domesticado.

Para más información, visita: AnimaNaturalis.org

Adopta, no compres

El maltrato, abandono y exterminio de animales de compañía es la problemática de crueldad hacia los animales más visible para la sociedad, pese a la indiferencia de las autoridades y la falta de información sobre lo que genera esta situación. Es por ello que el joven actor mexicano Adrián Alonso y AnimaNaturalis han lanzado una campaña educativa bajo el lema "Adopta un amigo".
México tiene un grave problema de sobrepoblación canina y felina en sus calles, que deriva de tres cuestiones principales:
  • La tenencia irresponsable de animales de compañía: Muchas familias compran o aceptan animales (a manera de "regalo") sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Se estima que 8 de cada 10 perros vendidos o "regalados", son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado. Como sociedad debemos entender que un animal de compañía no es un juguete para los niños, o un individuo sin necesidades biológicas y afectivas. No pasemos por alto que ellos también necesitan alimento, agua, resguardo de las inclemencias del tiempo y contacto con los miembros de la familia.
  • La tendencia a comprar un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado "vale menos" que uno por el que se paga, es que muchas familias prefieren fomentar la compraventa de animales de compañía, pese a la irresponsabilidad con la que operan los criadores y comerciantes. Cuando se opta por la adopción, estamos salvando una vida y no fomentamos un lucro que funciona como "fábricas de cachorros" en las que, los perros que no son vendidos, terminan en laboratorios de experimentación o en las calles.
  • La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía: Aún cuando se trate de un perro o gato "de raza", una sola cruza generará miles de crías a mediano plazo y la inmensa mayoría de ellas, no tendrán la suerte de vivir con una familia responsable. La mayoría de las veces se induce la reproducción de estos animales, con fines de lucro o por mitos (por ejemplo, que al no reproducirlos enfermarán de cáncer). No obstante, es necesario saber que una esterilización les previene enfermedades relacionadas con su aparato reproductivo y evita el nacimiento de cachorros indeseados, o que terminarán en manos equivocadas.
Nada más en México D.F. y área metropolitana se estima que hay más de tres millones de perros abandonados, y una cifra incalculable de gatos. Estos animales están expuestos al hambre y la sed, las inclemencias del tiempo, los accidentes y a la crueldad de la gente. Si no mueren de hambre, de enfermedad o por atropellamiento, corren el riesgo de ser capturados por las "perreras" y morir por electrocución o a golpes.
Las autoridades, en vez de implementar campañas masivas de esterilización y prohibir la compraventa de animales, siguen optando por matanzas masivas que no son indoloras; y es así como cada mes, sólo en el D.F., ciento veinte mil perros y una cantidad hasta ahora incalculable de gatos (que se reproducen con mayor rapidez) mueren en las "perreras".
La solución a esta problemática está en la educación de la sociedad, en fomentar una cultura de adopción y esterilización para los animales de compañía, así como de cuidados y un trato respetuoso y cariñoso que ellos también merecen. Los perros y gatos son las únicas especies que necesitan de nosotros para sobrevivir, y que disfrutan de nuestra compañía. Son fieles, protectores y tienen formas de expresión fácilmente interpretables por los humanos.
Si estás interesado en tener un perro o gato en tu hogar, "Adopta un amigo", esterilízalo y cuídalo.

Adopta, no compres

El maltrato, abandono y exterminio de animales de compañía es la problemática de crueldad hacia los animales más visible para la sociedad, pese a la indiferencia de las autoridades y la falta de información sobre lo que genera esta situación. Es por ello que el joven actor mexicano Adrián Alonso y AnimaNaturalis han lanzado una campaña educativa bajo el lema "Adopta un amigo".
México tiene un grave problema de sobrepoblación canina y felina en sus calles, que deriva de tres cuestiones principales:
  • La tenencia irresponsable de animales de compañía: Muchas familias compran o aceptan animales (a manera de "regalo") sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Se estima que 8 de cada 10 perros vendidos o "regalados", son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado. Como sociedad debemos entender que un animal de compañía no es un juguete para los niños, o un individuo sin necesidades biológicas y afectivas. No pasemos por alto que ellos también necesitan alimento, agua, resguardo de las inclemencias del tiempo y contacto con los miembros de la familia.
  • La tendencia a comprar un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado "vale menos" que uno por el que se paga, es que muchas familias prefieren fomentar la compraventa de animales de compañía, pese a la irresponsabilidad con la que operan los criadores y comerciantes. Cuando se opta por la adopción, estamos salvando una vida y no fomentamos un lucro que funciona como "fábricas de cachorros" en las que, los perros que no son vendidos, terminan en laboratorios de experimentación o en las calles.
  • La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía: Aún cuando se trate de un perro o gato "de raza", una sola cruza generará miles de crías a mediano plazo y la inmensa mayoría de ellas, no tendrán la suerte de vivir con una familia responsable. La mayoría de las veces se induce la reproducción de estos animales, con fines de lucro o por mitos (por ejemplo, que al no reproducirlos enfermarán de cáncer). No obstante, es necesario saber que una esterilización les previene enfermedades relacionadas con su aparato reproductivo y evita el nacimiento de cachorros indeseados, o que terminarán en manos equivocadas.
Nada más en México D.F. y área metropolitana se estima que hay más de tres millones de perros abandonados, y una cifra incalculable de gatos. Estos animales están expuestos al hambre y la sed, las inclemencias del tiempo, los accidentes y a la crueldad de la gente. Si no mueren de hambre, de enfermedad o por atropellamiento, corren el riesgo de ser capturados por las "perreras" y morir por electrocución o a golpes.
Las autoridades, en vez de implementar campañas masivas de esterilización y prohibir la compraventa de animales, siguen optando por matanzas masivas que no son indoloras; y es así como cada mes, sólo en el D.F., ciento veinte mil perros y una cantidad hasta ahora incalculable de gatos (que se reproducen con mayor rapidez) mueren en las "perreras".
La solución a esta problemática está en la educación de la sociedad, en fomentar una cultura de adopción y esterilización para los animales de compañía, así como de cuidados y un trato respetuoso y cariñoso que ellos también merecen. Los perros y gatos son las únicas especies que necesitan de nosotros para sobrevivir, y que disfrutan de nuestra compañía. Son fieles, protectores y tienen formas de expresión fácilmente interpretables por los humanos.
Si estás interesado en tener un perro o gato en tu hogar, "Adopta un amigo", esterilízalo y cuídalo.

Entrada destacada

Guía para Crear la Realidad que Deseas

  La Ley de Atracción y el Poder de Manifestar: Tu Guía para Crear la Realidad que Deseas   La Ley de Atracción es un concepto fascinante qu...

Amuletos Mágicos en OFELIA

Los Amuletos que te ayudarán y protegerán

Los Amuletos que te ayudarán y protegerán
Amuletos Mágicos-Marianela Garcet

Amuletos mágicos en OFELIA